Etiqueta: 4T

  • Sheinbaum, con todo el respaldo popular para convertirse en la primera mujer Presidenta de la República; 81% considera que está preparada para gobernar

    Sheinbaum, con todo el respaldo popular para convertirse en la primera mujer Presidenta de la República; 81% considera que está preparada para gobernar

    El día de hoy, El Universal publicó una encuesta a una semana de que Claudia Sheinbaum Pardo comience su mandato como la primera mujer en ser Presidenta de la República, y en la cual se puede apreciar el gran respaldo popular que tiene la mandataria electa.

    El 81% de los encuestados considera que está bien preparada para gobernar, lo que refuerza la confianza en su capacidad para liderar el país en esta nueva etapa. Además, el 74% la describe como una persona honesta, cualidad fundamental para quienes esperan un gobierno transparente y libre de corrupción.

    Este mismo porcentaje considera que Sheinbaum entiende las preocupaciones de la gente común, lo cual es un reflejo de su cercanía con las necesidades del pueblo, y también se le reconoce como alguien con carácter firme para gobernar. Solo un 12% cree que no está preparada, lo que demuestra que las críticas hacia su capacidad son mínimas en comparación con el respaldo que ha recibido.

    Asimismo, más de la mitad de los encuestados (53%) señala que sus decisiones no dependen del presidente López Obrador, lo que indica una percepción de independencia y autonomía en su liderazgo.

    En el mismo estudio se puede observar que el 71 por ciento de los mexicanos aprueban las decisiones que la mandataria electa ha tomado previo a su toma de protesta, mientras que en contraste, solo el 13 por cinto se dice en desacuerdo con las acciones de Sheinbaum Pardo en las pasadas semanas.

    Cabe mencionar que la morenista ha logrado mantener el respaldo del pueblo esquivando las contantes campañas negras que la derecha y sus medios de comunicación constantemente lanzan en su contra y que solo han logrado fortalecerla.

    Debes leer:

  • AMLO celebra elección de Luisa María Alcalde como nueva dirigente nacional y anuncia su retiro de la militancia

    AMLO celebra elección de Luisa María Alcalde como nueva dirigente nacional y anuncia su retiro de la militancia

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia de prensa matutina que está “muy contento” con la elección de Luisa María Alcalde como nueva dirigente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, el mandatario también sorprendió al informar que renuncia a la militancia partidista, alejándose formalmente del partido que fundó y que lo llevó a la presidencia de la República.

    “Estoy muy contento con eso, yo también ya renuncio a la militancia partidista, pero estoy muy contento“, expresó el presidente desde Palacio Nacional. López Obrador, aunque felicitó a los nuevos dirigentes de Morena, evitó hacer referencia a la reciente elección de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, como secretario de Organización del partido, un cargo estratégico dentro de la estructura interna de Morena.

    López Obrador también destacó la elección de Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, como nueva presidenta nacional de Morena, destacando la importancia de su liderazgo en esta nueva etapa del partido. “Felicito a todos los delegados de Morena, los que participaron en el Congreso, en el Consejo, y a los nuevos dirigentes de Morena”, afirmó el mandatario.

    A pesar de la relevancia de la noticia, AMLO evitó mencionar la reciente elección de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, como secretario de Organización del partido, un movimiento que ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político, pero sobre el cual el presidente ha decidido mantenerse en silencio.

    López Obrador asegura que Claudia Sheinbaum será la mejor presidenta de México

    Durante la conferencia, el presidente no perdió la oportunidad de reafirmar su apoyo total a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como la futura presidenta del país. AMLO manifestó su confianza en que Sheinbaum es la mejor opción para continuar el legado de la Cuarta Transformación.

    “Estoy satisfecho, contento, alegre, porque el pueblo de México supo elegir a la nueva presidenta. Una mujer excepcional, extraordinaria, inteligente, con experiencia, sensible, honesta, de buenos sentimientos”, señaló el mandatario, reiterando su postura de que Claudia Sheinbaum es la mejor candidata para liderar al país en los próximos años. Aseguró que México seguirá avanzando en lo económico, el bienestar social y la política bajo su liderazgo.

    Vamos a tener la mejor presidenta del mundo. Ya entrando va a estar entre los mejores“, concluyó el presidente en relación a la futura mandataria.


    Sigue leyendo…

  • AMLO deja en evidencia la ineficacia de la Corte en caso Salinas Pliego, pues ya se comprobó la deuda millonaria del evasor

    AMLO deja en evidencia la ineficacia de la Corte en caso Salinas Pliego, pues ya se comprobó la deuda millonaria del evasor

    En su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en evidencia la lentitud de los procesos judiciales y la ineficiencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego. AMLO aseguró que no se ha demostrado que Salinas Pliego deba entre 50 y 60 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como se ha especulado, pero destacó que los expedientes llevan años sin resolverse de manera definitiva.

    Durante su intervención, el presidente indicó que el caso en cuestión está relacionado con dos expedientes: uno de 2 mil 500 millones de pesos y otro de 25 mil millones, que con intereses y multas podría alcanzar los 35 mil millones. “No es que se deba esa cantidad, es lo que se va a revisar”, subrayó el mandatario, pero lo que llama la atención es que, a pesar de que este proceso judicial lleva tiempo en marcha, no se ha emitido un fallo final.

    López Obrador fue enfático al señalar que la Suprema Corte de Justicia ha manejado el caso de manera ineficiente. A pesar de que el expediente ya pasó por los tribunales y, según el presidente, ya es cosa juzgada, la Corte admitió nuevamente el recurso de Salinas Pliego. “Lo hicieron y lo asignaron indebidamente, ilegalmente, a un ministro”, denunció AMLO, aludiendo a que la SCJN está actuando fuera de su competencia, ya que no se trata de un tema de constitucionalidad, lo que debería haberle impedido intervenir en el fondo del asunto.

    Lentitud judicial y desinterés por resolver el caso

    El presidente también cuestionó por qué la Corte ha permitido que este caso se prolongue por tanto tiempo, afectando tanto la percepción pública como la confianza en las instituciones. “Quién sabe cómo vaya a terminar. Para entonces, yo ya voy a estar en Palenque y ni me voy a enterar”, declaró, refiriéndose a su inminente retiro, en el que asegura que se desconectará completamente de la vida pública, dejando el caso Salinas Pliego en manos de la Corte y de los tribunales.

    El mandatario hizo énfasis en que, aunque los grandes contribuyentes tienen derecho a defenderse, también es necesario que la justicia sea expedita y se resuelvan los casos sin dilaciones injustificadas. “lo que procede es decir: no tenemos competencia, es cosa juzgada”, apuntó

    El retiro de AMLO y su distancia de los medios

    Con el caso aún sin resolverse, AMLO reafirmó que su retiro está próximo y que, a una semana de concluir su mandato, el juicio sobre los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego no será un asunto que lo ocupará, sino que será responsabilidad de la presidenta electa. “Yo me jubilo y voy a apagar el radio, la televisión y el internet”, afirmó, asegurando que se dedicará a escribir y a disfrutar de los partidos de béisbol.

    El caso, sin embargo, sigue en manos de una Suprema Corte que ha sido criticada por su actuar lento e ineficiente. El presidente deja en claro que, aunque se retirará de la vida pública, los procesos judiciales pendientes son una carga para la justicia mexicana y para el país.

    Sígue leyendo…

  • Dresser explota e insulta a millones de trabajadores mexicanos, a los que describe como “súbditos esperando sus cheques”, pero olvida que ella por años vivió del erario

    Dresser explota e insulta a millones de trabajadores mexicanos, a los que describe como “súbditos esperando sus cheques”, pero olvida que ella por años vivió del erario

    La derecha mexicana sigue bastante molesta luego del triunfo de la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones y la llamada aplanadora que tiene en el Congreso de la Unión, por lo que no dudan en seguir ofendiendo a los millones que apoyan el proyecto comenzado por AMLO en 2018.

    Ejemplo de ello es la columnista de Reforma, Denise Dresser Guerra, que en su más reciente columna ofende a millones de trabajadores, a los cuales ha descrito como “súbditos esperando su cheque”, en referencia a las ayudas del Bienestar que la 4T ha implementado para sectores históricamente marginados.

    Este reciente arranque de la conservadora de inmediato le ha traído duras criticas, como el de la escritora Sabina Berman, que de inmediato le ha corregido la plana y hasta regalado una breve cátedra de la desigualdad que aún hay en México.

    “El desconocimiento de Denisse Dresser del país que “analiza”, más su odio personal a Amlo y Claudia, la han orillado a una postura libertaria desde la que insulta a millones de trabajadores. Penoso. Trágico. Cautelar: no confundas tus odios privados con “verdades” nacionales.”

    El politólogo Abraham Mendieta igualmente ha tundido a la derechista, mencionando que ella en realidad ha vivido del dinero público, con sus “conferencias” y “capacitaciones” que ofrecía a los sexenios pasados y que le eran pagados con dinero del pueblo.

    Sigue leyendo:

  • Guadalupe Taddei, presidenta del INE, anuncia el incio de preparativos para el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados

    Guadalupe Taddei, presidenta del INE, anuncia el incio de preparativos para el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados

    Este lunes 23 de septiembre, tal como lo establece la Constitución, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los preparativos para el proceso extraordinario 2024-2025, en el que se elegirá por primera vez en México a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esto se produce después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgara una histórica reforma que transforma la manera en que se designan los encargados de impartir justicia en el país.

    Durante una ceremonia cívica de honores a la bandera, realizada en la explanada de la sede principal del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei declaró que este será un proceso “sin precedentes”, marcado por nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores. Destacó que la principal misión será asegurar la independencia de los jueces electos y evitar la injerencia de otros poderes, en un contexto en el que el INE tendrá el mandato constitucional de organizar estas elecciones.

    “El proceso extraordinario que arrancará el día de hoy es un paso trascendental de nuestra historia democrática (…) hoy nos ocupa una elección extraordinaria sin precedentes con nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores. Con la entrada en vigor del decreto de reforma al Poder Judicial, el INE tiene ahora el mandato constitucional de organizar la elección de personas impartidoras de justicia, es por ello que celebramos el llamado a las urnas y el involucramiento popular en los asuntos públicos de nuestro país”, afirmó Taddei, añadiendo que este es un llamado a las urnas sin precedentes. La presidenta aseguró que la independencia y la imparcialidad de los jueces será clave para este proceso, enfatizando que el INE se encuentra preparado para garantizar unas elecciones equitativas y transparentes.

    Preparativos del INE y nuevos retos democráticos

    La consejera presidenta Guadalupe Taddei aseguró que el INE está listo para enfrentar este desafío histórico. Explicó que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes, y que los mecanismos de vigilancia y control garantizarán la integridad del proceso.

    “Desde esta sede principal del Instituto Nacional Electoral a las y los mexicanos les decimos ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario que no quede duda. (…) Todas y todos tenemos un compromiso con la democracia del país, con la imparcialidad, con la equidad y la independencia que rigen las funciones de nuestra institución. (…). Les aseguro que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes, además nuestros mecanismos de vigilancia y de control aseguraran la integridad del proceso electoral extraordinario”

    La presidenta señaló que el INE está totalmente listo para el proceso electoral, recalcando el compromiso del instituto con la imparcialidad, la equidad y la independencia. Además, señaló que se trata de un momento crucial para la democracia del país, dado que será la primera vez que el pueblo mexicano tendrá la oportunidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia en el país.

    Posterior a la ceremonia, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo General del INE, en la cual se discutieron tres acuerdos clave relacionados con el proceso electoral. Cabe destacar que, en esta sesión, no estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, dado que se busca mantener el carácter apartidista de la elección.

    Sigue leyendo…

  • “Entiendo que están enojados, están molestos”: AMLO desestima intento de agresión sufrido en Veracruz; “no pasó a mayores”, mencionó

    “Entiendo que están enojados, están molestos”: AMLO desestima intento de agresión sufrido en Veracruz; “no pasó a mayores”, mencionó

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el intento de ataque que sufrió el día de ayer en el estado de Veracruz, donde presuntos porros de Norma Piña le arrojaron una botella de agua, sin embargo, el asunto fue desestimado por AMLO, asegurando que “no pasó a mayores”.

    El tabasqueño mencionó desde Palacio Nacional que es claro que hay conservadores que están muy molestos por los cambios que está implementando la Cuarta Transformación.

    “Ayer me tiraron una botella de agua. Es que yo empecé jugando béisbol, era fielder imagínense si no sé, si hasta la pude haber agarrado, pero no pasó a mayores”.

    “Entiendo que están enojados, están molestos, por esto mismos ellos quisieran que no cambiara nada, conservadurismo viene de conservar, de mantener el status quo, pero eso ya no se puedo, entonces ahí se les va pasando el enojo”.

    “Otra cosa que les molesta mucho es que no haya represión. Por ejemplo, al que tiró la botella ayer, ese puede estar tranquilo, no pasa nada (…) No pasa a mayores”.

    Debes leer:

  • AMLO revela que México ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a la satisfacción de niñas y niños con su vida en general

    AMLO revela que México ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a la satisfacción de niñas y niños con su vida en general

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México se ubica en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a la satisfacción de niñas y niños con su vida en general, de acuerdo con datos proporcionados por la OCDE. El informe revela que un 55.9% de los niños y niñas mexicanos de 15 años manifestaron una alta satisfacción con su vida, superando a la mayoría de los países evaluados y solo detrás de Costa Rica.

    El presidente destacó que este logro es un reflejo del esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad para garantizar un entorno favorable para el desarrollo de la infancia en México. Entre los parámetros evaluados por la OCDE se encuentran factores sociales, culturales, educativos y emocionales, que han permitido que los niños mexicanos crezcan en condiciones que promuevan su bienestar y felicidad.

    La gráfica presentada durante la conferencia mostró que México ha alcanzado este lugar privilegiado a pesar de las dificultades económicas y sociales que enfrenta el país. Este indicador es una señal de que las políticas implementadas están impactando positivamente en la vida de los niños y niñas, permitiéndoles disfrutar de una infancia plena y libre de preocupaciones excesivas.

    Los programas sociales que promueven una infancia plena

    Iniciativas como Sembrando Vida y el Seguro de Vida para Jefas de Familia han sido clave para mejorar la situación económica de las familias, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para los niños. Estos programas no solo ofrecen apoyo económico, sino que también fomentan la estabilidad familiar y emocional, esenciales para el bienestar infantil.

    Además, el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ha garantizado que las madres puedan trabajar con la seguridad de que sus hijos están protegidos y reciben apoyo financiero. Este programa, junto con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, han sido fundamentales para asegurar que todos los niños y niñas en México tengan acceso a los recursos que necesitan para una infancia digna.

    Programas adicionales, como la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, también han reforzado las oportunidades educativas y laborales para los jóvenes, asegurando que el bienestar infantil en México no sea solo un tema de satisfacción emocional, sino también de acceso a derechos y oportunidades.

    Sigue leyendo…

  • Con la ayuda de la 4T, el INAH impulsa la preservación de la memoria histórica y el patrimonio cultural de México

    Con la ayuda de la 4T, el INAH impulsa la preservación de la memoria histórica y el patrimonio cultural de México

    Durante la conferencia matutina, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó los logros recientes de la institución en favor de la memoria histórica y el patrimonio cultural de México. Uno de los hitos más importantes fue la publicación del libro “México Grandeza y Diversidad”, que celebra la riqueza cultural del país. Además, en septiembre de 2021 se inauguró la exposición “Grandeza de México”, simultáneamente en el Museo Nacional de Antropología y en la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofreciendo una muestra amplia del legado histórico y cultural mexicano.

    A nivel internacional, el INAH ha organizado 34 exposiciones en distintos países, fortaleciendo la proyección global de la historia y cultura de México. También se llevaron a cabo importantes restauraciones en sitios clave como los fuertes de San Juan de Ulúa, Perote y San Diego, contribuyendo a la conservación de importantes monumentos históricos.

    Otra de las acciones destacadas es la construcción del Museo del Mamut y el Centro de Investigaciones Paleontológicas en Santa Lucía, que busca fomentar el conocimiento sobre el patrimonio paleontológico del país. Además, el INAH ha integrado la perspectiva cultural en los Planes de Justicia para los pueblos Yaqui, Seris, Mayos y Chichimeca Otomíes, reconociendo y protegiendo sus derechos culturales. Finalmente, Prieto subrayó que el INAH acompañó el Decreto Presidencial que protege los principales lugares sagrados de los pueblos Wixarica, garantizando su preservación.

    En el ámbito agrario, Pedro Salmerón, historiador y escritor, anunció que el nuevo edificio del Archivo General Agrario está a punto de entregarse. Este archivo es crucial para la custodia de la documentación que respalda la propiedad social de tierras, que representa el 51% del territorio mexicano. Salmerón destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha rescatado tanto el Registro Agrario Nacional como el archivo, asegurando su preservación para futuras generaciones.

    Por su parte, Ignacio Nezahualcóyotl Nava, artista textil y representante del Consejo Asesor de #Original, elogió la transformación del Complejo Cultural Los Pinos en un espacio digno para la venta de textiles y tejidos originarios, destacando que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha empoderado a los creadores para defender sus derechos frente a las compañías que plagian sus diseños.

    En el plano internacional, Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que durante el gobierno actual se han repatriado los restos de próceres mexicanos que emigraron a otros países. Entre ellos, el revolucionario Catarino Erasmo Garza, cuyos restos fueron devueltos de Panamá a México. Además, se localizaron los restos del expresidente de Colombia, José María Melo, colaborador de Benito Juárez, los cuales serán repatriados próximamente a Colombia.

    Sigue leyendo…

  • Pese a que Jorge Cedillo aclaró que él no atacó a AMlO, porros de Norma Piña insisten en inculparlo para lavarse las manos

    Pese a que Jorge Cedillo aclaró que él no atacó a AMlO, porros de Norma Piña insisten en inculparlo para lavarse las manos

    El pasado domingo, durante su visita a Veracruz, el Presidente López Obrador sufrió un intento de agresión con una botella de agua por parte de presuntos porros de la ministra Norma Piña, que están en descontento tras la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.

    Tras esto, se intentó inculpar a un militante de Morena llamado Jorge Cedillo, el cual de inmediato desmintió el acto violento, sin embargo, las y los juzgadores en paro, han optado por seguir propagando esta noticia falsa ya desmentida con el fin de “lavarse las manos” del acto, que les puede vales aún más repudio del pueblo.

    En un comunicado publicado la noche de ayer, los que deberían ser los impartidores de justicia, se apresuraron a difundir una versión desmentida, acusando que el agresor era una persona cercana al partido Movimiento Regeneración Nacional, e incluso se atrevieron a exigir que Cedillo sea cesado de sus actividades en el gobierno estatal.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han mencionado que el comunicado parece redactado por el cuarto de guerra del Poder Judicial,a demás de que los acusan de comenzar una nueva campaña negra con tal de ocultar la agresión que lanzaron en contra de AMLO.

    También mencionan que así es la típica forma de actuar de la derecha, que arroja la piedra para luego esconder la mano, sin embargo, mencionan que el pueblo de México no le cree ni las buenas noches a los paleros de Norma Piña.

    Debes leer:

  • FGE anuncia la captura de presunto asesino de colaboradores del alcalde electo de Comonfort, Guanajuato

    FGE anuncia la captura de presunto asesino de colaboradores del alcalde electo de Comonfort, Guanajuato

    La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció la captura de Daniel, presunto responsable de los asesinatos de dos colaboradores cercanos del alcalde electo de Comonfort, Gilberto Zárate Nieves, y del intento de homicidio en agravio de su hijo, Gilberto Zárate Limas. Esta detención marca un paso firme hacia el esclarecimiento de una serie de homicidios que sacudieron al municipio.

    Según la FGE, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios logró probar la participación de Daniel en estos crímenes violentos. Los hechos ocurrieron el pasado dos de septiembre en la comunidad de Empalme Escobedo, cuando Carlos Augusto, acompañante de Zárate Limas, fue asesinado, y el joven político resultó herido de gravedad. Este ataque había generado una gran preocupación entre la población y autoridades locales.

    La Fiscalía también reveló que Daniel estaría implicado en otros asesinatos. Entre sus víctimas se encuentran Isaac Ortega Nieto, ex regidor y futuro secretario del Ayuntamiento de Comonfort, y Tomás Mata, ex director de Tránsito y quien ocuparía el cargo de director de Turismo en la nueva administración municipal.

    Ortega Nieto fue asesinado el cuatro de septiembre de 2024, en la carretera que conduce a la comunidad de La Presita, donde también resultaron heridos un hombre y una mujer. Por su parte, Tomás Mata fue ultimado el 11 de septiembre en Empalme Escobedo, en un ataque que conmocionó a la comunidad.

    La FGE subrayó que la captura de Daniel es el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó pruebas técnicas y científicas recolectadas por la Agencia de Investigación Criminal. Con estos elementos, el Ministerio Público logró que un juez vinculara a Daniel a proceso penal por el delito de homicidio calificado.

    Este caso demuestra que en la Cuarta Transformación no hay impunidad para nadie, ya que las instituciones de justicia continúan trabajando para esclarecer los crímenes que afectan a los ciudadanos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos.

    Sigue leyendo…