Etiqueta: 4T

  • Revelan detalles de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, la histórica primera presidenta de México

    Revelan detalles de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, la histórica primera presidenta de México

    Nos encontramos a pocos días de un momento histórico para México: la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, un evento que marcará un hito al ser la primera mujer en asumir la titularidad del Poder Ejecutivo. Esta ceremonia, que adelantará el cambio de poder un par de meses, será uno de los eventos más importantes del 2024.

    La toma de protesta se llevará a cabo el 1 de octubre de 2024, en punto de las 9:00 horas, dentro del Congreso de la Unión. De acuerdo con el protocolo, el evento iniciará con la lista de asistencia y la declaración del quórum del Congreso, seguido de la lectura del artículo 87 Constitucional que regula la toma de protesta presidencial.

    Protocolo y momento clave

    Uno de los momentos más importantes será cuando el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, entregue la banda presidencial a Ifigenia Martínez, presidenta del Congreso de la Unión, quien a su vez pasará el símbolo de poder a Claudia Sheinbaum, para que ella se la coloque, oficializando su cargo.

    A las 10:30 y 11:00 de la mañana se espera el momento exacto de la entrega de la banda presidencial, aunque las actividades comenzarán a partir de las 09:00 horas. Tras la toma de protesta, se realizará una reunión con los jefes de Estado de los 106 países confirmados. La jornada culminará con la celebración en el Zócalo a las 16:00 horas, donde Sheinbaum dará su primer mensaje a la nación como presidenta de México.

    Dónde seguir la transmisión en vivo

    Debido a la relevancia de este hecho gubernamental, diversos medios y plataformas ofrecerán la transmisión en vivo del evento, para que nadie se pierda este trascendental momento. Entre las plataformas que transmitirán la ceremonia se encuentran:

    • Canal del Congreso
    • Redes sociales del Congreso de la Unión
    • Cadena nacional en canales de televisión abierta
    • Plataformas digitales como ViX

    Este evento promete estar lleno de personalidades internacionales que acompañarán a la nueva mandataria en su asunción al poder, consolidando así el sexenio 2024-2030 bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo.

    Sigue leyendo…

  • AMLO reitera que los recursos interpuestos contra la Reforma Judicial no tienen fundamentos legales

    AMLO reitera que los recursos interpuestos contra la Reforma Judicial no tienen fundamentos legales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina que la elección de jueces, ministros y magistrados se llevará a cabo en todo el país, con el objetivo de lograr una impartición de justicia sin influencias externas, corrupción o discriminación. El mandatario sugirió que sería conveniente realizar una campaña informativa para que los ciudadanos puedan elegir libremente a personas íntegras y comprometidas con la justicia.

    López Obrador manifestó su intención de darle una “buena sacudida” al Poder Judicial, no solo en su estructura, sino también a nivel de los abogados y funcionarios influyentes que, según él, se han beneficiado de prácticas corruptas como reuniones secretas y el tráfico de influencias a través de despachos privados. “Queremos que todo eso se termine”, declaró el presidente, haciendo un llamado a erradicar las viejas prácticas dentro del sistema judicial.

    En respuesta a los amparos interpuestos para evitar que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice las elecciones de jueces, magistrados y ministros, López Obrador aseguró que dichos recursos “no tienen fundamento legal”. Señaló que algunos jueces, magistrados y ministros están fomentando la ilegalidad al otorgar estos amparos, lo cual, según él, va en contra del proceso legislativo y de lo que establece el artículo 135 de la Constitución. El presidente cuestionó abiertamente: “¿Con qué fundamento?”

    Uso de fideicomisos para financiar las elecciones

    El mandatario también informó que los 20 mil millones de pesos en fideicomisos que actualmente tiene el Poder Judicial podrían ser utilizados para financiar las elecciones de jueces, magistrados y ministros, aunque aclaró que no será ese el costo total de la elección. Además, señaló que los recursos obtenidos de la liquidación de organismos autónomos, como parte de la iniciativa de reforma para eliminarlos, también podrían destinarse a financiar programas sociales, incluyendo becas para estudiantes.

    López Obrador reiteró que la reforma judicial busca una justicia más justa y accesible para todos los ciudadanos, y defendió la constitucionalidad de las elecciones. Asimismo, expresó su deseo de que las transformaciones dentro del Poder Judicial den paso a un sistema menos corrupto y más eficiente.

    Sigue leyendo…

  • AMLO critica declaraciones clasistas y cínicas de Zedillo sobre la pobreza en México durante la pandemia

    AMLO critica declaraciones clasistas y cínicas de Zedillo sobre la pobreza en México durante la pandemia

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador proyectó un video del expresidente Ernesto Zedillo en el que este asegura que la pobreza en México se redujo durante el actual gobierno, pero atribuye dicho fenómeno a las remesas y a la muerte de personas en situación de pobreza debido a la pandemia de COVID-19. Zedillo señaló que “hay que cuestionarse si la pandemia, al afectar a las personas más pobres, ha llevado a una proporción más reducida de la pobreza, porque los pobres han muerto”.

    Ante estas declaraciones, López Obrador no tardó en responder con severidad. “Imagínense que un expresidente como Zedillo, quien fue un ídolo de la oligarquía porque la salvó de la crisis económica y financiera al convertir las deudas privadas en deuda pública con el Fobaproa, haga este tipo de comentarios”, expresó el mandatario.

    López Obrador recordó que Zedillo jugó un papel clave en la crisis económica de los años 90, cuando implementó el controvertido rescate financiero que convirtió las deudas de grandes empresarios en deuda pública a través del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). El presidente consideró lamentable que Zedillo sugiera que la reducción de la pobreza en su gobierno se deba a la muerte de personas en situación de vulnerabilidad.

    “Qué bueno que no somos iguales”, afirmó López Obrador, destacando las diferencias entre su gobierno y los anteriores. “Cada quien que siga su camino, ahí la lleva, van bien”, agregó con ironía.

    Finalmente, el presidente reiteró su apoyo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, señalando que “es un honor estar con Claudia hoy”, en alusión a la sucesión de su administración.

    Sigue leyendo…

  • Fue una decisión de la Presidenta electa: AMLO señala que Pedro Sánchez le falta el respeto a Claudia Sheinbaum

    Fue una decisión de la Presidenta electa: AMLO señala que Pedro Sánchez le falta el respeto a Claudia Sheinbaum

    Este viernes, el Presidente López Obrador acusó al mandatario de España, Pedro Sánchez, de faltarle el respeto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al insinuar que la morenista “es manipulable”, en referencia a que decidió invitar al rey de España a su toma de protesta.

    “Nada más que está insinuando que fue una decisión que yo tomé, como si la presidenta de México fuese manipulable. Es una falta de respeto, se equivocan completamente, esa decisión fue una decisión de la presidenta electa. Y yo cuando supe de esa postura, la respaldé como la voy a respaldar siempre, y se equivocan mucho”.

    “Ojalá antes de emitir una opinión, piensen que en México se está llevando a cabo una transformación, una revolución pacífica”, mencionó el tabasqueño a las declaraciones de Sánchez.

    AMLO reiteró que se le debe de dar toda confianza a Claudia Sheinbaum, a la que calificó como una mujer consecuente, íntegra, honesta y con sensibilidad social.

    Debes leer:

  • AMLO critica propuesta de Marko Cortés sobre injerencia extranjera en la lucha contra el crimen organizado

    AMLO critica propuesta de Marko Cortés sobre injerencia extranjera en la lucha contra el crimen organizado

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un video en el que el senador panista Marko Cortés, durante la discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, cuestionó al senador Adán Augusto López sobre la posibilidad de tipificar las acciones del crimen organizado como “terrorismo”. Esto, según explicó el presidente, permitiría la intervención de organizaciones extranjeras como el FBI y la DEA en México.

    López Obrador criticó duramente la propuesta de Cortés, sugiriendo que este tipo de planteamientos abre la puerta a la injerencia extranjera en los asuntos internos del país. “No sé si esto le salió a él o si proviene de otra parte, pero lo que están sugiriendo es lo mismo que ya se ha propuesto en el Congreso de Estados Unidos”, dijo el mandatario, recordando que el expresidente Donald Trump también le hizo la misma sugerencia, la cual él rechazó tajantemente.

    “Los asuntos de México los tenemos que resolver nosotros”, subrayó el presidente, manifestando su rechazo total a la intervención de gobiernos extranjeros en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, agradeció a los senadores por aprobar la reforma de la Guardia Nacional sin incluir la propuesta de Cortés sobre la clasificación de las acciones del crimen organizado como terrorismo. “De haber sido aprobada esa propuesta, no hubiera promulgado la reforma en el Diario Oficial de la Federación”, afirmó López Obrador.

    El presidente también reveló que, durante la madrugada en la que se aprobaron las reformas, hubo una intención de permitir la intervención extranjera en los asuntos internos del país, una información que, según él, no fue difundida en los medios. “Sería una violación flagrante a nuestra soberanía, y es algo que seguirán pidiendo”, advirtió, calificando la propuesta de Cortés como una actitud irresponsable.

    Reformas aprobadas

    López Obrador también informó sobre la aprobación de dos importantes reformas: la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y la ley que permite la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Ambas reformas forman parte del paquete de 20 propuestas legislativas que el presidente presentó el 5 de febrero, y han sido aprobadas por unanimidad en los congresos locales.

    El presidente señaló que las reformas serán publicadas el domingo 29 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, destacando que ambas obtuvieron más de las 17 legislaturas necesarias para su aprobación.

    Sigue leyendo…

  • Pedro Salmerón y Román Meyer Falcón informan los avances de los trabajos del Archivo General Agrario

    Pedro Salmerón y Román Meyer Falcón informan los avances de los trabajos del Archivo General Agrario

    Durante la conferencia matutina, Pedro Salmerón Sanginés informó que el Archivo General Agrario atendió más de 6 mil asuntos con copias certificadas durante 2023. Salmerón agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por el “rescate de archivos y la difusión de la historia”, destacando la importancia del trabajo realizado en la conservación documental del país.

    Por su parte, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó un informe sobre los avances en la modernización del Archivo General Agrario, que actualmente presenta un avance del 90%. El archivo, ubicado en la intersección de Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, cuenta con ocho niveles que albergan 43 kilómetros lineales de documentos.

    Meyer Falcón resaltó que el proyecto tiene capacidad de crecimiento para los próximos 20 años, lo que lo convierte en un “proyecto vivo”. Asimismo, explicó que el archivo está acompañado por un jardín botánico con una museografía que recorre 450 metros lineales, brindando un espacio de interacción entre historia y naturaleza.

    Con esta modernización, el gobierno federal busca no solo preservar documentos históricos, sino también hacerlos accesibles al público, fomentando el conocimiento y la difusión de la historia agraria de México.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a damnificados por huracanes John y Helene

    Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a damnificados por huracanes John y Helene

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de solidaridad a los damnificados por las intensas lluvias ocasionadas por los huracanes John en Guerrero y Helene en Quintana Roo, destacando los esfuerzos del gobierno federal para apoyar a las poblaciones afectadas.

    Sheinbaum subrayó que el Plan DN-III y el Plan Marina están activados para auxiliar a la población en las zonas más afectadas, y que los protocolos de Protección Civil ya están en marcha tanto en Guerrero como en Quintana Roo. “Envío un mensaje de solidaridad a tod@s los damnificados por las lluvias. A partir del 1 de octubre, trabajaré para asegurar la continuidad de la atención necesaria”, afirmó en un comunicado. También hizo un llamado a los habitantes de las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca y Jalisco a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos.

    Severas afectaciones por el huracán John en Acapulco

    El huracán John, que se desplaza por el Pacífico central mexicano como categoría 1, ha provocado inundaciones, deslaves y carreteras destruidas en Guerrero, particularmente en Acapulco. Las intensas lluvias, que han persistido durante tres días consecutivos, han dejado a varias colonias inundadas y sin energía eléctrica, afectando gravemente la Zona Diamante, uno de los principales centros turísticos del puerto.

    Un recorrido de EFE reveló que por lo menos 40 colonias están gravemente afectadas, y autoridades locales han calificado la situación como “crítica” debido al desbordamiento de ríos y lagunas en la zona. Además, el Aeropuerto Internacional de Acapulco ha sido cerrado, con todas las llegadas y salidas canceladas debido a las inundaciones. Asimismo, la navegación marítima en el puerto ha sido suspendida.

    Avance del huracán y nuevos riesgos en Michoacán

    El huracán John continúa su desplazamiento por el Pacífico central y se aproxima a las costas de Michoacán, donde podría tocar tierra por segunda vez este jueves por la noche o durante la madrugada del viernes, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este meteoro, que inicialmente tocó tierra como categoría 3 en Guerrero, se ha fortalecido nuevamente a categoría 1, dejando ya un saldo de 10 muertos: 8 en Guerrero y 2 en Oaxaca.

    Las autoridades han emitido alertas para las costas de Michoacán, mientras que continúan los esfuerzos de ayuda en las áreas afectadas en Guerrero y Quintana Roo.

    Sigue leyendo…

  • 17 congresos locales aprueban reforma que adhiere la Guardia Nacional a la Sedena; puede publicarse en el DOF

    17 congresos locales aprueban reforma que adhiere la Guardia Nacional a la Sedena; puede publicarse en el DOF

    La reforma constitucional que transfiere el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha alcanzado las aprobaciones necesarias por parte de los congresos estatales para ser declarada constitucional.

    Con el respaldo de 17 congresos locales, todos dominados por Morena y sus aliados, la iniciativa está lista para avanzar hacia su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Los estados que han votado a favor de esta reforma incluyen a Baja California, Chihuahua, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

    El Senado de la República aprobó previamente la reforma con 86 votos a favor y 42 en contra. Esta medida ha sido calificada por algunos críticos como un paso hacia la militarización de la seguridad pública en el país, mientras que Morena y sus aliados defienden la propuesta como un mecanismo para fortalecer a la Guardia Nacional, que fue constituida en 2019 con el objetivo de garantizar la seguridad pública.

    Con esto, se aprueba una más de las reformas constitucionales que diseñaron AMLO y la presidenta electa, como primer paquete del llamado Plan C para el segundo piso de la Transformación.

  • Con una emotiva carta y a pocas horas de dejar el cargo, AMLO expresó su agradecimiento profundo al pueblo

    Con una emotiva carta y a pocas horas de dejar el cargo, AMLO expresó su agradecimiento profundo al pueblo

    En su mensaje de despedida, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un recuento de lo que ha sido la Cuarta Transformación, resaltando los retos que enfrentaron desde el inicio del movimiento y cómo lograron superarlos con el apoyo inquebrantable del pueblo de México. AMLO subrayó que pocos hubieran imaginado, al comenzar este camino, que un partido político pudiera transformar al país de una manera tan profunda y perdurable, y lo hizo “sin romper un solo vidrio y sin dejar de lado la dignidad ni traicionar nuestros principios”.

    Recordó cómo el movimiento que él encabeza fue blanco de feroces campañas de difamación y sabotaje, orquestadas por aquellos que, según sus palabras, “la mafia que se había apoderado de México”. Pese a ello, insistió en que nunca se rindieron: “empezamos a luchar casi sin recursos, provistos sólo de voluntad, esperanza, convicción y amor a nuestra patria”. Fue un mensaje claro de que la fuerza de la Cuarta Transformación se forjó a base de perseverancia y resiliencia ante la adversidad, especialmente en un escenario donde, según López Obrador, los medios y los grupos de poder actuaban en su contra.

    El tabasqueño reconoció a Morena como el principal motor de esta transformación, destacando que hoy por hoy es la principal fuerza política del país, gracias al respaldo popular y el liderazgo en los comicios estatales y federales. “Hoy Morena es por mucho la principal fuerza política del país”, dijo, haciendo un repaso de los logros alcanzados en las elecciones recientes y subrayando que esto no fue por un ‘llamado desgastado del poder’, sino por una visión de justicia social y bienestar para el pueblo.

    El mandatario también dedicó parte de su mensaje a la doctora Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una “luchadora social, académica, científica y dirigente política excepcional”. Elogió su trabajo y afirmó que México eligió bien al respaldarla con 36 millones de votos, convencido de que ella será la primera presidenta del país: “será la primera presidenta de México y eso es un logro de ella y de nosotros”. Destacó que Sheinbaum seguirá con la tarea de consolidar la Cuarta Transformación y continuar el legado que se ha construido bajo su mandato.

    El tono emotivo del mensaje también se reflejó en su despedida de la vida política activa. Andrés Manuel anunció que en unos días concluirá su tarea al frente del partido, y llamó a los militantes de Morena a seguir con los valores de unidad, humildad y honestidad, enfatizando que “no permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas”. Aconsejó evitar la prepotencia y la ambición de poder, advirtiendo que no deben traicionar al pueblo ni a los ideales que han sido la base de este movimiento.

    En sus palabras finales, López Obrador expresó su agradecimiento profundo al pueblo y a quienes lo acompañaron en este camino, subrayando que se retira con la tranquilidad de haber dejado un país en transformación y con la certeza de que el proceso iniciado con la Cuarta Transformación no tiene vuelta atrás. “Muchas gracias y hasta siempre”, concluyó, sellando su despedida con un mensaje de esperanza y confianza en el futuro de México.

    Carta integra:

  • La 4T no para en combate al narcotráfico: Elementos de la Guardia Nacional aseguran cargamento de cocaína, fentanilo y metanfetamina

    La 4T no para en combate al narcotráfico: Elementos de la Guardia Nacional aseguran cargamento de cocaína, fentanilo y metanfetamina

    Elementos de la Guardia Nacional, en colaboración con personal de Aduanas, aseguraron un cargamento de casi media tonelada de drogas sintéticas que incluía cocaína, fentanilo y metanfetamina. La mercancía ilícita era transportada en un tractocamión con destino a Calexico, California, Estados Unidos.

    El aseguramiento ocurrió durante labores de inspección y prevención del delito en la garita Nuevo Mexicali-Mexicali II. Las autoridades detuvieron al conductor cuando el semáforo fiscal emitió una luz roja, obligándolo a someterse a una revisión aduanera.

    El conductor declaró transportar mercancía para uso dental, pero, al revisar el interior de la caja seca del camión, los oficiales encontraron una bolsa de plástico negra y 13 cajas de cartón que no coincidían con la documentación presentada. Dentro de estas, hallaron 10 kilos de cocaína, 41 kilos de fentanilo distribuidos en 39 paquetes y 446 kilos de metanfetamina repartidos en 199 paquetes.

    El conductor fue detenido y, junto con las drogas y el camión, fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

    Debes leer: