Etiqueta: 4T

  • AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó uno de sus últimos eventos públicos en Nayarit, a dos días de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo en México. Durante este acto, el mandatario inauguró diversos proyectos prioritarios y de infraestructura, y compartió su satisfacción por concluir su ciclo al frente del gobierno federal.

    “Es el último acto con la participación de muchas mujeres, muchos hombres, muchos ciudadanos, porque ya estamos por terminar nuestro ciclo”, declaró AMLO frente a cientos de personas. Además, informó que su próxima actividad será la inauguración de un circuito del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo, y que el lunes regresará a la Ciudad de México para realizar su última conferencia mañanera, la cual será un festejo por el cierre de su administración.

    A pesar de su despedida, López Obrador confirmó que las conferencias matutinas continuarán bajo el liderazgo de Sheinbaum: “El lunes es la última conferencia mañanera, pero ya dijo la presidenta electa que continuarán las mañaneras”, aseguró.

    Reforma al Poder Judicial y respaldo a Sheinbaum

    Durante su intervención, AMLO también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, aclarando que esta no afectará a los trabajadores del sector. Incluso realizó una consulta entre los presentes para conocer su opinión sobre la iniciativa. Además, expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, a quien describió como una persona “capaz, inteligente, de buen corazón y mejor preparada”, haciendo alusión a su grado académico de doctora.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum elogió el legado de López Obrador, destacando su lucha constante por el bienestar de los ciudadanos y su capacidad para “devolver la dignidad de la República”. En su emotivo discurso, Sheinbaum expresó: “Él ha luchado toda la vida por el pueblo de México, pero devolvió la dignidad de la República, por eso lo queremos tanto y siempre estará en el corazón del pueblo”.

    Continuidad de la Cuarta Transformación

    Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir gobernando bajo los principios de la Cuarta Transformación, enfatizando que no permitirá el regreso del “régimen de corrupción ni de privilegios”. “Por el bien de todos, primero los pobres”, declaró, prometiendo dar continuidad a los programas sociales iniciados por AMLO, los cuales, aseguró, pronto formarán parte de la Constitución.

    Entre las nuevas políticas que se implementarán durante su administración, Sheinbaum destacó los programas de apoyo a las mujeres, los cuales jugarán un papel clave en su gobierno. “Vamos a gobernar con los mismos principios y causas”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el avance en las labores de rescate y apoyo a los damnificados en Acapulco tras el paso del huracán John. A través de su cuenta de X, AMLO celebró la primera etapa de rescate en la que participaron el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, quienes lograron salvar a numerosas familias aisladas por las inundaciones. Sin embargo, el mandatario lamentó la pérdida de ocho vidas debido a los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias.

    “El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a muchas familias que quedaron aisladas en sus viviendas por las inundaciones en Acapulco”, escribió López Obrador en su mensaje, destacando el esfuerzo de las fuerzas de seguridad.

    El presidente también aseguró que “ya están instalados albergues, cocinas y se distribuyen despensas entre los damnificados”, y que la ayuda seguirá fluyendo a otras regiones afectadas como la Costa Chica, la Montaña y la Costa Grande. “Nunca dejamos solos a quienes nos necesitan”, agregó AMLO.

    Aumenta cifra de fallecidos

    A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades mexicanas reportaron el fallecimiento de seis personas más, elevando la cifra total de muertos a 22. De estos, 18 fallecimientos ocurrieron en el estado de Guerrero, tres en Oaxaca y uno en Michoacán.

    En Acapulco, cinco personas fueron encontradas sin vida, entre ellas dos mujeres y un hombre en la colonia Lázaro Cárdenas, una zona alta del puerto, donde un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias arrasó varias viviendas. Además, una madre y su hijo permanecen desaparecidos tras el colapso de una barda.

    Mientras tanto, en la zona Diamante, prestadores de servicios náuticos unieron esfuerzos para rescatar a más personas que habían quedado incomunicadas en sus hogares desde hace varios días. Con lanchas y motos acuáticas, lograron evacuar a varias familias atrapadas.

    López Obrador concluyó su mensaje con optimismo, asegurando que el nivel del agua ha comenzado a bajar y que la ayuda continuará para todas las comunidades afectadas. “Afortunadamente ya está bajando el agua y continuará la ayuda a los damnificados”, afirmó el presidente, reiterando el compromiso de su gobierno con los más vulnerables.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    En una reciente entrevista difundida en redes sociales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, resaltó el legado de Andrés Manuel López Obrador, afirmando que su liderazgo ha sido una fuente de inspiración para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación. A lo largo del video, de más de 24 minutos, se muestran imágenes de López Obrador en sus giras de trabajo, donde se evidencian las muestras de cariño del pueblo.

    Sheinbaum compartió una anécdota personal que marcó su relación con el presidente saliente: “En un momento difícil de mi vida, me agarró y me dijo: ‘Tú no puedes dejar de ser quien eres’”. Estas palabras, según la presidenta electa, fueron un aliciente en tiempos complicados y reflejan la profunda conexión entre ambos.

    En la entrevista, Sheinbaum expresó la emoción que sintió al acompañar a López Obrador en su gira de despedida. “Es muy emotivo ver cómo el pueblo lo despide. Se te hace un nudo en la garganta”, confesó. Relató también que, en uno de esos momentos, le comentó a AMLO lo conmovedor que resultaba ver la entrega del pueblo, a lo que el presidente respondió: “Es que somos una hermandad, hemos hecho una hermandad entre millones de mexicanas y mexicanos”.

    La perseverancia como clave del éxito

    Uno de los temas recurrentes en la entrevista fue la perseverancia, una de las principales enseñanzas que Sheinbaum dice haber aprendido de López Obrador. “Hay que ser consecuentes y perseverantes, es una gran enseñanza del presidente”, aseguró.

    Refiriéndose al trayecto político de AMLO, la presidenta electa comentó que si el presidente se hubiera retirado en 2012, el movimiento de transformación habría fracasado. “Solo imaginemos que en 2006 él hubiera dicho me retiro, o en 2012 hubiera dicho que ya no iba a participar. Se viene abajo este movimiento”, reflexionó Sheinbaum.

    La austeridad republicana y el legado de AMLO

    Sheinbaum destacó la política de austeridad republicana impulsada por López Obrador, una estrategia que considera única en el mundo. “La austeridad republicana no la vemos en ningún otro lugar del mundo”, afirmó, refiriéndose a las medidas que permitieron disminuir el gasto gubernamental sin aumentar impuestos, mientras se combatía la corrupción y se fortalecía la capacidad del Estado en áreas estratégicas.

    Durante la conversación, Sheinbaum también destacó cómo AMLO recuperó la dignidad del pueblo mexicano. “El presidente ha recuperado la dignidad del pueblo de México y la dignidad de la República”, expresó, haciendo referencia a lo que López Obrador describe en su libro Gracias, donde menciona la dignidad que Benito Juárez simbolizaba al llevar consigo los documentos de la República en una carreta durante la intervención francesa.

    Un legado que continuará

    Sheinbaum subrayó que AMLO no solo construyó un gran movimiento, sino que también estableció una nueva forma de pensar y un modelo económico que involucra activamente al Estado. “Andrés Manuel López Obrador no solamente es un dirigente que supo construir este gran movimiento; su perseverancia, su no dejarse, no vencerse, no aceptar ninguna propuesta que tuviera que ver con vencer sus principios ha sido clave”, destacó.

    La presidenta electa también enfatizó que López Obrador recuperó la grandeza de México, destacando el valor del trabajo del pueblo mexicano. “Su amor al pueblo… el presidente se funde en el pueblo y el pueblo se funde en su presidente”, afirmó.

    Al finalizar la entrevista, Sheinbaum agradeció públicamente a AMLO por su legado y le atribuyó un papel esencial en la transformación de México. “Gracias, presidente, por tanto”, declaró con emoción. Aseguró que continuará con el proyecto de transformación sin traicionar al pueblo: “No defraudaré ni traicionaré al pueblo de México”, prometió, a pocos días de asumir el cargo el 1 de octubre, fecha en la que López Obrador le entregará la banda presidencial.

    Sheinbaum también reflexionó sobre el papel de las mujeres en la política, comprometiéndose a equilibrar su vida personal con su responsabilidad como mandataria. “Soy mujer, soy persona, y tengo que seguir cerca de mi familia”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma renuncia de Gabriel Yorio a la subsecretaría de Hacienda 

    Claudia Sheinbaum confirma renuncia de Gabriel Yorio a la subsecretaría de Hacienda 

     
     
    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció que Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, presentó su renuncia al cargo, por lo que no continuará en el equipo de Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP.  

    Durante una entrevista para Grupo Fórmula, Claudia Sheinbaum comentó que pronto se darán a conocer los detalles sobre quién conformará al equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante su sexenio.  

    Al cuestionarle a la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre los motivos de la renuncia comentó que “él quiere ocupar un espacio internacional, es decisión de él, entonces ya lo anunciará”.   

    Hasta el momento, Gabriel Yorio no se ha posicionado al respecto de su renuncia como subsecretario de Hacienda, pero podría dejar el cargo a partir del 1 de octubre.    
     
     
     

  • AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    A partir de este viernes 27 y hasta el 29 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realizará su última gira de trabajo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual culminará en Chetumal, Quintana Roo. También visitarán los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

    Las actividades de AMLO y Sheinbaum iniciaron el día de hoy en Guaymas, Sonora, con la entrega de acueducto y distrito de riego al pueblo yaqui. De ahí tomarán rumbo a la localidad de Rosario, Sinaloa, para la inauguración de la zona de riego de la presa Santa María.

    Para mañana 28 de septiembre estarán en Nayarit en la inauguración del puerto naval de Boca de Chila en Compostela y obras prioritarias en el estado.  

    El domingo 29 de septiembre culminará la gira de Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Claudia Sheinbaum, en Chetumal, Quintana Roo, para inaugurar la estación del Tren Maya en esa localidad del sureste mexicano.

    Finalmente, el lunes 30, AMLO estará en Palacio Nacional para dormir por última vez en el recinto antes de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.  

  • “Hasta siempre Presidente Fest”: Así será la despedida de AMLO por parte de sus seguidores

    “Hasta siempre Presidente Fest”: Así será la despedida de AMLO por parte de sus seguidores

    Este domingo 29 de septiembre se llevará a cabo el “Hasta siempre Presidente Fest”, un festival de música totalmente gratuito para despedir con cariño a AMLO, quien está por concluir su sexenio como mandatario de México.

    Los AMLOvers se darán cita en el Monumento a la Revolución de la CDMX para despedir al Presidente con un concierto en su honor que promete estar de lujo, pues contará con la presencia de varios artistas mexicanos, como Alemán, La Tremenda Korte, Los Estrambóticos, además de un espectáculo de lucha libre en el que participarán estrellas del cuadrilátero como “Ciclón Ramírez Jr” y “El hijo del Pirata Morgan”.  
     

    El inicio del festival será en punto de las 11: 00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. Cabe destacar que el concierto lleva el lema de “La banda te va a extrañar”, pues miles de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador acudirán a despedirlo con nostalgia el próximo domingo.

     
    “Amor con amor se paga. Será una fiesta donde celebraremos el buen trabajo que hizo nuestro querido presidente, López Obrador, al frente de México”, se puede leer en una publicación compartida por un usuario en redes sociales.

     
    Así que aparta la fecha y lánzate a despedir como se debe al Presidente López Obrador.

  • Huracán John deja tres fallecidos y miles de evacuados en Acapulco; las autoridades trabajan para resguardar a la población en zonas de riesgo

    Huracán John deja tres fallecidos y miles de evacuados en Acapulco; las autoridades trabajan para resguardar a la población en zonas de riesgo

    Hasta el momento, se han registrado tres fallecimientos en Acapulco a causa del huracán John, según informó la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez. Las víctimas, dos menores de edad y un adulto, perdieron la vida en diferentes hechos, uno por el crecimiento del río en La Venta y otro por un deslave en la Sabana.

    López Rodríguez indicó que lo más urgente es la evacuación de entre 3 y 5 mil personas atrapadas en diversas colonias de la zona Diamante. El nivel del agua en algunos lugares ha alcanzado los dos metros de altura, lo que ha complicado el rescate de los afectados. A pesar de que la intensidad del fenómeno disminuyó la mañana del viernes, las lluvias continúan afectando la región.

    Para la evacuación, el gobierno municipal dispone de 15 lanchas, con las cuales buscan rescatar a los afectados por las inundaciones. Las colonias más afectadas, como La Marquesa, Las Gaviotas, Rinconada del Mar y Colosio, se encuentran en una situación crítica debido a la confluencia de los cauces del río de la Sabana y la laguna de Tres Palos.

    Desbordamiento de cauces pluviales y ríos

    Acapulco cuenta con 79 cauces pluviales, todos ellos desbordados debido a las lluvias torrenciales provocadas por el huracán. Además, los ríos de la zona han superado su capacidad, agravando la situación de las colonias afectadas. Desde el jueves, las fuerzas armadas y protección civil han participado activamente en la evacuación de las familias, priorizando su seguridad ante los riesgos que presenta el fenómeno meteorológico.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta se compromete a respetar la división de poderes y a colaborar con el Congreso de Puebla

    Alejandro Armenta se compromete a respetar la división de poderes y a colaborar con el Congreso de Puebla

    En una reunión con los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a respetar la división de poderes y aseguró que cada iniciativa enviada desde el Ejecutivo será analizada y discutida sin la imposición de una mayoría. El encuentro tuvo lugar en el edificio de transición, donde Armenta reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta y a respetar la pluralidad política, promoviendo un diálogo constante y abierto con los legisladores.

    Compromiso con la pluralidad democrática

    Durante la reunión, Armenta Mier subrayó la importancia de establecer una línea de comunicación directa con el Congreso, basada en el respeto y la colaboración entre poderes. Afirmó que su administración será inclusiva y que las decisiones legislativas se tomarán de manera transparente, garantizando la participación de todas las fuerzas políticas, sin importar su filiación partidista. “Mi compromiso es con Puebla, y no atropellaremos el proceso legislativo, aun cuando tengamos mayoría absoluta”, declaró.

    Colaboración con el Congreso de Puebla

    Laura Artemisa García Chávez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, reconoció el compromiso del gobernador electo con el respeto a la pluralidad y afirmó que, a pesar de las diferencias, siempre habrá coincidencias en favor de Puebla. Resaltó la importancia de la unidad entre los legisladores y agradeció la disposición de Armenta para colaborar de manera respetuosa y productiva.

    Por su parte, Mauricio Céspedes Peregrina, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, destacó la relevancia de la cooperación entre los diputados y el Ejecutivo para la aprobación de las iniciativas. “Trabajaremos unidos por el beneficio de Puebla, asegurando que los proyectos del gobernador sean implementados con transparencia y celeridad”, afirmó.

    Durante el encuentro, Armenta también abordó temas clave como la revisión de la deuda pública del estado y el respeto a la ley, comprometiéndose a trabajar siempre en beneficio de los poblanos. Asimismo, estuvieron presentes los próximos secretarios del nuevo gobierno, encabezados por Samuel Aguilar Pala, quien será el próximo secretario de Gobernación.

    Diálogo con las fuerzas políticas

    Representantes de los diversos partidos políticos también expresaron su disposición a colaborar con el gobernador electo. Delfina Pozos Vergara, representante del PRI, destacó la importancia de lograr consensos para avanzar en causas sociales, mientras que Fedrha Suriano Corrales, del Partido Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de trabajar en equipo por el bien de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Encuesta revela amplio respaldo a no invitar al Rey de España a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Encuesta revela amplio respaldo a no invitar al Rey de España a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Un reciente sondeo de Massive Poll reveló que un 78% de los mexicanos están de acuerdo con la decisión de no invitar al Rey Felipe VI de España a la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México. El sondeo, realizado del 23 al 25 de septiembre de 2024, incluyó 1,200 encuestas telefónicas a nivel nacional y muestra un amplio respaldo a esta decisión, mientras que solo un 14% expresó su desacuerdo y un 8% dijo no estar seguro.

    La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha sido clara en sus motivos para excluir al monarca español de este evento histórico. En una carta publicada recientemente, Sheinbaum explicó las razones detrás de esta decisión, la cual tiene sus raíces en la falta de respuesta por parte del Rey a una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, solicitando el reconocimiento de los agravios cometidos por la colonización española.

    La misiva de la presidenta electa

    Sheinbaum Pardo ha aclarado que, en julio de 2024, envió una nota diplomática al gobierno español invitando exclusivamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le llamó personalmente para discutir el tema. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España anunció el 24 de septiembre su decisión de no participar en la ceremonia de transmisión del poder ejecutivo. En su carta, Sheinbaum explicó que su gobierno decidió no extender la invitación al Rey Felipe VI, en gran parte debido a que este no respondió a una misiva enviada por López Obrador en 2019.

    Sheinbaum subrayó en su carta que la relación entre México y España sigue siendo sólida y beneficiosa, destacando los importantes lazos económicos, turísticos y culturales que unen a ambas naciones. A pesar de ello, expresó que la relación bilateral se vería enriquecida si se adoptara una nueva perspectiva histórica, basada en el reconocimiento mutuo de las identidades nacionales.

    La presidenta electa concluyó afirmando que para su gobierno será crucial el reconocimiento de los pueblos indígenas como parte fundamental de la transformación política y social de México. Este enfoque se reflejó en la reciente reforma constitucional que reconoce los derechos plenos de las comunidades indígenas y afromexicanas, aprobada por el Congreso mexicano.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador concluye su sexenio con una emotiva última pregunta en La Mañanera

    López Obrador concluye su sexenio con una emotiva última pregunta en La Mañanera

    Después de seis años al frente del Poder Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llegado al tramo final de su administración, marcando el fin de una era en la política mexicana. En la última conferencia matutina de su sexenio, conocida como “La Mañanera”, el mandatario ofreció una reflexión sincera sobre su recorrido en el gobierno y los aprendizajes que se lleva consigo.

    Durante la última sección de preguntas y respuestas, el presidente fue cuestionado sobre su mayor enseñanza al frente del país. A esta, que se convirtió en su última pregunta como jefe del Ejecutivo, López Obrador respondió con emoción:

    “Que el pueblo de México es amoroso, amoroso. Que es el mejor pueblo del mundo”, declaró el mandatario, visiblemente conmovido.

    “¿Qué consejo le da a los jóvenes políticos?”, fue otra de las interrogantes que se le planteó en su despedida. El presidente aconsejó:

    “Que le tengan siempre mucho amor al pueblo y que, si no alcanzan a querer al pueblo, que al menos lo respeten, no lo ofendan, que no lo ninguneen.”

    Con estas palabras, el mandatario dejó claro su aprecio por el pueblo mexicano y su compromiso con un estilo de gobierno centrado en el respeto y el servicio a la ciudadanía.

    Así llegó al poder

    El camino de López Obrador hacia la presidencia no fue sencillo. Tras dos intentos fallidos en las elecciones de 2006 y 2012, finalmente asumió el cargo de Presidente de la República el 1 de diciembre de 2018. En esa contienda electoral, compitió contra figuras de gran peso como Ricardo Anaya Cortés (PAN), José Antonio Meade Kuribreña (PRI) y Jaime Rodríguez Calderón (independiente).

    Con el 53.19% de los votos, López Obrador obtuvo una victoria contundente, respaldado por más de 30 millones de mexicanos, incluyendo 63 mil ciudadanos desde el extranjero. Así, se consolidó como el presidente con más apoyo en la historia moderna del país.

    Un nuevo capítulo para México

    Con la salida de López Obrador y la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México, el país se prepara para iniciar un nuevo ciclo político. El sexenio 2024-2030 bajo el liderazgo de Sheinbaum será observado con expectativa tanto a nivel nacional como internacional, ya que representa un importante hito en la historia mexicana.

    Sigue leyendo…