Etiqueta: 4T

  • Megafarmacia funciona y sigue: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Megafarmacia funciona y sigue: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Este martes 13 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaun aseguró en la Mañanera del Pueblo, que la Megafarmacia del Bienestar, creada en la administración del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, está funcionando y va a seguir haciéndolo.

    La mandataria federal, dijo que la Megafarmacia , ubicada en Huhuetoca, Estado de México, se encuentra operando como centro de almacenamiento y distribución de medicamentos en el país:

    “Sí funciona el centro de almacenamiento de Huehuetoca, que además tiene esta característica de poder enviar, cuando se requiere un medicamento”.

    Agregó que, a la par, se está distribuyendo medicamento hacia almacenes regionales, que parten desde este centro.

    Recordemos que, anteriormente, la Presidenta Claudia Sheinbaum ya había afirmado que la Megafarmacia va a continuar en operaciones y que además se le va a implementar tecnología a los procesos de compra y distribución, a través de un proyecto encabezado por Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

    Justamente, Eduardo Clark, aseguró que continúa trabajando y monitoreando la distribución de medicamentos y la aceleración en los procesos para solicitarlos.

    Este proyecto se mantiene y coadyuva a la implementación de acciones que favorezcan al pueblo de México y que, aunque algunos puedan cuestionar, ha significado una importante diferencia. Donde a muchos se les olvida que hubo una pandemia y que nuestro país fue de los pocos que contó con vacunas y medicamentos de manera pronta, otros sabemos que el gobierno trabaja y suma a sus acciones. Por ello es un proyecto de continuidad, donde la cosa es mejorar paso a paso por y para el beneficio de los mexicanos.

  • De los “medios” derechistas y otras tragedias

    De los “medios” derechistas y otras tragedias

    La falta de atención está afectando a los “medios” a los que se les acaban los privilegios y que ya andan dando patadas de ahogado. Ahora tocó el turno de Animal Político que, para empezar, tendrían que echarle más coco a sus invenciones.

    Ante el intento de desprestigio del medio digital, Animal Político, por la supuesta compra de medicamentos a sobreprecio, a empresas ligadas al yerno de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el director del IMSS, Zoe Robledo junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo de hoy y con pruebas contundentes, les pusieron un “estatequieto”.

    Para empezar, Zoe Robledo les recordó que el gobierno de la 4T está comprometido con la transparencia, por lo que se puso a disposición, a petición del director de Animal Político, a personal del IMSS de “primer nivel”, para explicarles tooodo lo que quisieran.

    Así, con fechas y todo, el titular del IMSS les recordó que, para empezar, no están tomando en cuenta que hubo una pandemia entre 2020 y 2022, pero bueno, supongamos que no es necesario tomarla en consideración, porque, para fácil, están comparando el precio de la caja de un medicamento de 14 piezas, adquirido en farmacia comercial, con el del mismo, pero de la caja de 28 piezas. Además, de la comparación entre el precio logrado de un medicamento en el Instituto Nacional de Pediatría y el mismo pero comprado en Baja California, sin tomar en cuenta la logística de traslado, por lo que no lo hace comparable.

    Hasta para eso hay que ser inteligentes, ¿no? Es como reclamar al tendero que no me quiso vender unos cigarros de 20 piezas al precio de unos de 14. ¿Por qué, Don Luis?, si son de la misma marca. ¡Le voy a hacer un reportaje, eh!

    Robledo termina con la tunda diciéndole que esta información siempre estuvo disponible en tiempo y forma para que la pudieran consultar, cosa que no hicieron, porque una cosa es hacer un reportaje y otra, que este diga la verdad.

    Lo triste de esto es que el “trabajo periodístico” de estas personas, responde más al encargo, al intento de desprestigio, al ataque que normalmente coordinan otros para utilizar los medios de comunicación a su favor.

  • Sheinbaum responde con firmeza al cierre fronterizo de EE.UU.: México ha actuado desde 2024 contra el gusano barrenador

    Sheinbaum responde con firmeza al cierre fronterizo de EE.UU.: México ha actuado desde 2024 contra el gusano barrenador

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que el Gobierno de México ha actuado con oportunidad, responsabilidad y transparencia en el combate al gusano barrenador, luego de que el Gobierno de Estados Unidos impusiera un bloqueo temporal a la importación de ganado mexicano bajo el argumento del brote de esta plaga.

    Durante la mañanera del pueblo, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, detalló que la plaga reapareció en junio de 2023 en Panamá y avanzó hacia el norte, cruzando hasta la frontera sur de Guatemala con México. México no tenía responsabilidad mientras la plaga se encontraba al sur de Panamá, explicó, y enfatizó que los Estados Unidos, al contar con la única planta en el continente para producir moscas estériles, eran quienes debieron contenerla desde su origen.

    “Desde junio de 2023, el entonces presidente López Obrador ordenó reforzar los puntos de inspección en aeropuertos y aduanas”, explicó Berdegué. En mayo de 2024 se activó una campaña de capacitación para médicos veterinarios, y para junio del mismo año se implementó el Dispositivo Nacional de Emergencia, dando paso a un plan integral que ya se ejecutaba al inicio del actual gobierno.

    A partir de octubre de 2024, ya bajo la administración de Claudia Sheinbaum, se han tomado acciones contundentes:

    1. Se sostuvo diálogo directo con autoridades del Departamento de Agricultura de EE.UU.
    2. Se inspeccionó el avance de la campaña sanitaria binacional.
    3. Se detectó el primer caso en ganado el 24 de noviembre de 2024 en un punto de control oficial.
    4. Se implementaron tratamientos preventivos en todo el ganado que transita hacia el norte del país.
    5. Comenzó la dispersión de moscas estériles en territorio mexicano.
    6. Se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica en coordinación con asociaciones ganaderas.
    7. Se han atendido en tiempo récord todas las solicitudes del gobierno estadounidense.

    El pasado 12 de mayo, la Presidencia acordó con todas y todos los gobernadores de estados exportadores de ganado reforzar el control de movilización y realizar un barrido sanitario completo desde el Golfo hasta el Pacífico, visitando el 100 % de los ranchos para su inspección.

    “Se ha solicitado desde hace meses, sin respuesta, que se autorice abrir en Chiapas una planta nacional de producción de moscas estériles”, añadió Berdegué, señalando que, aunque México está listo para operar dicha instalación, Estados Unidos aún no ha respondido, pese a ser el único país que posee las cepas necesarias.

    En defensa del sector ganadero mexicano, la Presidenta Sheinbaum afirmó que no habrá pérdidas permanentes para los productores. “La exportación de ganado se reanuda en 15 días. Lo que no se obtuvo ahora, se obtendrá después. No habrá pérdida, solo aplazamiento”, puntualizó.

    Debes leer:

  • Avanza la 4T en salud infantil y abasto de medicamentos: se lanza protocolo nacional contra el cáncer infantil

    Avanza la 4T en salud infantil y abasto de medicamentos: se lanza protocolo nacional contra el cáncer infantil

    En la mañanera del pueblo de hoy, el gabinete de la Presienta Sheinbaum Pardo presentó avances clave en el sistema de salud pública, centrados en la detección temprana del cáncer infantil y el abasto de medicamentos, con resultados que reflejan el compromiso de la Cuarta Transformación con una salud digna, universal y efectiva.

    El secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, dio a conocer el Protocolo Nacional de Atención Médica para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes, una estrategia integral que busca aumentar la tasa de sobrevida del 52 % al 70 % mediante una mejor capacitación al personal médico de primer contacto.

    “Cuando el cáncer se detecta en fase temprana, las probabilidades de curación aumentan de manera significativa y los tratamientos son menos intensivos”, subrayó Kershenobich. El protocolo incluye un listado detallado de signos de alerta como fiebre persistente, sudoración nocturna, pérdida de peso, masas extrañas en el cuerpo, alteraciones en la marcha y moretones sin explicación, entre otros.

    Ante la sospecha de algún tipo de cáncer, los casos deberán ser canalizados inmediatamente con especialistas para confirmar el diagnóstico y definir un tratamiento oportuno.

    El funcionario también detalló las principales incidencias de cáncer en menores de 0 a 19 años, entre las que destacan:

    • Leucemia: 34.1 %
    • Cáncer cerebral: 10.3 %
    • Tumores germinales: 9.2 %
    • Linfoma no Hodgkin: 6.5 %
    • Cáncer tiroideo: 5.7 %
    • Linfoma de Hodgkin: 5.6 %

    Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó un informe detallado sobre la adquisición, contratos y entrega de medicamentos, destacando los mecanismos de ahorro y eficiencia implementados en este sexenio.

    Entre los datos más relevantes:

    • 1,139 medicamentos de patente y fuente única ya cuentan con contratos formalizados, con un ahorro de 27 mil millones de pesos y 597 millones de piezas aseguradas.
    • 954 claves de medicamentos se adjudicaron el 12 de mayo tras licitación con 11.6 mil millones de pesos ahorrados y más de 2.2 millones de piezas disponibles.
    • 837 claves más se asignarán por subasta inversa para mejorar precios y evitar sobrecostos o incumplimientos.
    • Compras emergentes ya abastecen los 175 insumos más urgentes, incluyendo 21 oncológicos, con 1,061 millones de pesos ahorrados y entregas inmediatas.

    En cuanto al avance de distribución, se reportó lo siguiente:

    • Enero: 51 millones de piezas entregadas
    • Febrero: 67 millones
    • Marzo: 168 millones
    • Abril: 159 millones
    • Corte al 8 de mayo: 38 millones de piezas

    Con estas acciones, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su prioridad por construir un sistema de salud sólido, humano y preventivo, con especial atención a la infancia y la población vulnerable.

    Debes leer:

  • Focos rojos en la 4T

    Focos rojos en la 4T

    En el ámbito político, no se le dan oportunidades a los corruptos ni a los traidores. Ruvalcaba no es traidor, porque nunca ha pertenecido a la izquierda, ni al pueblo que reclama justicia en este lastimado país. Pertenece al bando de los arribistas de los parásitos, de los corruptos que jamas han realizado una acción a favor de las causas populares.

    Ser chapulín es una nimiedad en su oscura y larga trayectoria dentro de los sectores políticos más deleznables. Ha sido acusado de violencia física contra periodistas y políticos.

    Sus vínculos con los Salinas de Gortari lo llevan desde haber sido novio de la hija del “hermano incomodo”, hasta “ahijado político” de Carlos Salinas. Está vinculado a “Los Claudios”; una banda de secuestradores, golpeadores y extorsionadores.

    Ademas de sus vínculos con René Gaviria, el funcionario de SEGALMEX que fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada, en la modalidad de operaciones de procedencia ilícita y peculado.

    Además, posee amistad con García Harfuch, quien ha sido cuestionado por el caso Ayotzinapa. No se le dan oportunidades a quien sabes que no tiene intenciones de estar de tu lado.

    ¿Qué sucedió entonces con el nombramiento que dio Clara Brugada a Adrián Ruvalcaba frente a la dirección del Metro en CDMX? El nombramiento es a todas luces antagónico a los principios y a la carta enviada por la presidenta a MORENA.

    Si nos sumergimos en los saldos que la 4T ha dejado en su andar durante su administración, podremos ver grandes logros y grandes cambios, principalmente durante el sexenio de AMLO.

    Sin embargo, también podremos ver que el poder económico, el militar y el poder político del viejo régimen perduran en las reticencias a lograr una transformación sustancial del país.

    Los grandes capitalistas nacionales han sido intocados. Siguen siendo dueños incluso de lo que al pueblo le pertenece, como las concesiones en vías férreas; se apoderaron del espectro radiofónico y televisivo, de las playas y las otrora industrias paraestatales privatizadas por Salinas y su séquito de neoliberales.

    Los amigazos de Salinas, como German Larrea, Carlos Slim, Ricardo Salinas, etc., continúan gozando de sus inconmensurables fortunas, logradas a costa del pueblo.

    Desde otra arista vemos a un Salinas de Gortari trabajando desde el extranjero, reactivando sus alianzas. Un Carlos Salinas que no ha cruzado los brazos para recuperar lo que siente le fue arrebatado.

    Focos rojos como Ruvalcaba y Harfuch deben tener en alerta a la izquierda. Si no a Morena, porque están embriagados de poder muchos de sus lideres, sí, al pueblo. Porque somos nosotros los que como siempre, saldremos afectados.

    Los nombramientos de gente impresentable, no son errores de Clara o Claudia. Son imposiciones dictadas desde los amos del país. Desde el poder económico aunado a los otros poderes fácticos.

    “Solo el pueblo, puede salvar al pueblo”

  • Detractor de Morena, ahora se une al partido

    Detractor de Morena, ahora se une al partido

    En un hecho que levanta las miradas, Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, dio a conocer que el diputado expriista de Durango, Luis Enrique Benítez Ojeda, ahora se une a las filas de Morena para la campaña que se desarrollará en el estado del norte del país.

    Tras lo mencionado, se ha puesto en polémica la adhesión de Benítez Ojeda, ya que ha sido protagonista, en distintas ocasiones, de insultos hacia el partido Movimiento Regeneración Nacional y de sus representantes, el Expresidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Esta afiliación fue anunciada por López Beltrán a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. En este clip menciona:

    “El día de hoy presentó su renuncia al PRI el licenciado Luis Enrique Benítez Ojeda, expuso sus motivos y decidió sumase a los trabajos de campaña en este estado. El día de hoy le entregué su afiliación como miembro de nuestro partido. Le doy la bienvenida a nuestro partido y agradezco la intención de ayudar”.

    Anteriormente, en el año 2023 a través de un comentario en X (antes Twitter), Benítez se expresó de forma despectiva y misógina hacia la hoy Presidenta, Claudia Sheinbaum, donde la llamó “pendeja”.

    Personajes militantes del partido Morena, como la Senadora Margarita Valdez, expresaron su inconformidad ante esta decisión:

    “Expreso mi firme y categórica desaprobación respecto a la reciente afiliación del ciudadano Luis Enrique Benítez Ojeda al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Como integrante de la izquierda con memoria histórica, no puedo dejar de señalar hechos que contradicen los principios fundamentales de nuestro movimiento”.

    Finalmente, esperemos que esta decisión sea en pro, de los duranguenses y del pueblo mexicano, sin dejar de lado la necesidad de exigir respeto hacia todas y todos.

  • Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    En un capítulo más del innecesario “Ventaneando” de las “noticias”, Carlos Alazraki y Luis Donaldo Colosio Riojas trataron de dialogar sobre los proyectos de la Cuarta Transformación e intentaron criticarlos con mucha dificultad.

    El solicitador de donaciones, Carlos Alazraki le pidió su opinión a Colosio Jr (qué bien le queda lo de junior), sobre los proyectos impulsados por la 4T, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que el emecista bufó…, luego puso cara de espanto y terminó “cantinfleando” cosas sin mucho sentido.

    “Colosito”, se dio cuenta de que estaba reconociendo la importancia de los Megaproyectos y no le quedó más que decir, “pero fueron mal ejecutados”. Alazraki, en varias ocasiones, tuvo que intervenir para “completar” las “ideas” de Colosio Riojas, lo que pareció más como: tú di esto, que es lo que yo pienso. Lo único que si fue claro, es el poco acceso a la lectura del abogado, que recurrió al doble sentido para poder explicarse.

    El Jr., dijo que lo que “necesitamos el día de hoy realmente, es gestionar obras de infraestructura estratégica, que nos permita consolidar la competitividad a nivel regional de cada una de las zonas de este país”, acerca de proyectos como el Tren Maya, que conecta a 5 estados de la república y a los que se puede llegar con mayor rapidez; que fomenta el turismo y que genera empleos.

    Al final, Colosio Jr, siguió tropezándose entre sus propias palabras, en su intervención en el programa que ya vive tiempo extra; ese que sólo invita a participar a sus amigos, sí, el de Alazraki, que le pide lana a sus amigos para poder seguir transmitiendo desinformación y, que al mismo tiempo, ya ni sus “amigos” quieren escuchar y que no lo quieren apoyar.

    En fin, “el pez muere por su propia boca” y las pruebas se pueden palpar.

    s

  • Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Mañanera del Pueblo, dio a conocer los avances en temas de seguridad que ha significado la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en nuestro país.

    La mandataria federal destacó que, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, hubo una disminución de 25% en homicidios dolosos, lo que representa nueve homicidios diarios menos. Aseguró que los datos hasta el presente mes de mayo, son todavía más favorables, sin embargo hay que esperar a que culmine el mes para analizar la información completa. “Este es el resultado del Gabinete de Seguridad”, recalcó la Presidenta.

    Así mismo, la Presidenta recalcó que el pasado 10 de mayo fue el día con menos homicidios dolosos reportados:

    “Este fue el fin de semana con menos homicidios desde hace años. Ha sido una gran labor del Gabinete de Seguridad”.

    Claudia Sheinbaum recordó que en su reciente visita a Acapulco, el viernes pasado, los hoteleros presentes en el evento, agradecieron los resultados en temas de seguridad.

    Finalmente, la Presidenta de México agradeció el “muy buen trabajo” del Gabinete de Seguridad, el seguimiento permanente, la inteligencia, investigación y la coordinación con todas las entidades de gobierno y extendió su reconocimiento al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y su equipo, y a todos los órganos que conforman el trabajo conjunto en pro de la seguridad de nuestro país.

  • Sheinbaum va por revocación de concesión en el Parque Bicentenario: será operado por la Secretaría de Cultura

    Sheinbaum va por revocación de concesión en el Parque Bicentenario: será operado por la Secretaría de Cultura

    Luego del trágico accidente en el festival Axe Ceremonia, que provocó la muerte de dos fotógrafos por el desplome de una estructura en el Parque Bicentenario, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno retirará la concesión de ese espacio público para que sea operado por la Secretaría de Cultura federal en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.

    “Sobre el Parque Bicentenario se está haciendo todo para retirar la concesión. Hay algunos temas jurídicos que está viendo la Consejera Jurídica y la Secretaria de Sedatu y el Indaabin, pero se va a retirar la concesión”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional, dejando claro que no habrá impunidad ni continuidad en un modelo privatizador heredado del pasado neoliberal.

    El parque, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue concesionado a una empresa privada casi al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, decisión que la mandataria consideró sin sentido, al tratarse de un espacio público en la capital del país. “Queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura, porque no tiene sentido que haya concesión”, puntualizó.

    El incidente que precipitó la revisión de dicha concesión ocurrió el 6 de abril de 2025, cuando una estructura metálica que era trasladada por una grúa se desplomó a un costado del escenario principal del festival musical, causando la muerte de Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera, ambos fotógrafos que cubrían el evento.

    Tras el accidente, la alcaldía Miguel Hidalgo suspendió el festival e inició un proceso de verificación del lugar, que incluía la revisión de permisos, condiciones de operación y medidas de seguridad. Sin embargo, la tragedia exhibió las deficiencias del modelo de concesión y la falta de supervisión efectiva sobre empresas privadas que lucran con espacios públicos.

    Debes leer:

  • Sheinbaum rechaza veto ganadero de Trump y exige levantar medida “injusta”

    Sheinbaum rechaza veto ganadero de Trump y exige levantar medida “injusta”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la decisión del gobierno de Donald Trump de impedir el ingreso de ganado mexicano a Estados Unidos con el pretexto del brote de gusano barrenador, y calificó la medida como “injusta” y ajena al trabajo coordinado entre ambas naciones.

    “No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, aseguró Sheinbaum durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional.

    La mandataria explicó que, según información del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, se han implementado acciones inmediatas para erradicar el brote, y recordó que la plaga proviene históricamente del sur del continente. “Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, remarcó.

    Desde el pasado domingo, la Sader expresó su inconformidad ante la decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. de cerrar durante 15 días la frontera a la exportación de ganado en pie, con el argumento de revisar la estrategia binacional contra el gusano barrenador.

    “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, expresó Julio Berdegué a través de su cuenta oficial en X, tras conversar con su homóloga estadounidense Brooke Rollins.

    El pasado 28 de abril, el Gobierno de México informó que las autoridades mexicanas y estadounidenses habían abordado de manera “satisfactoria” las acciones para contener y erradicar el brote, y resaltó que la estrategia debía ser conjunta.

    La administración federal reafirmó su compromiso con la soberanía agroalimentaria, el respeto a los acuerdos sanitarios binacionales y la defensa de los productores nacionales, quienes se han visto afectados por la medida unilateral impuesta por Washington.

    Debes leer: