Suprema Corte aprueba fotos de candidatos en boletas electorales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respalda la inclusión de imágenes en las boletas, generando un intenso debate entre sus ministros.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo historia este lunes al aprobar, con una votación de cinco contra cuatro, que las boletas electorales incluyan fotografías de los candidatos. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre el impacto de las imágenes en la contienda electoral.

El ministro Giovanni Figueroa Mejía presentó un proyecto que permitía esta inclusión, argumentando que ver la cara de un candidato puede ayudar a los votantes a tomar una decisión más informada. “Si una persona se siente convencida por una campaña, es positivo que tenga más elementos a su alcance para emitir su voto”, explicó Figueroa.

Sin embargo, esta medida recibió fuertes críticas, ya que la ministra María Estela Ríos González advirtió que usar imágenes trivializa la política. “Esto podría convertir nuestra elección en un reality show, donde la atención se desvía de las propuestas hacia las personas”, afirmó.

En este sentido, la ministra Lenia Batres Guadarrama añadió que las fotografías pueden favorecer prejuicios y afectar la equidad en la contienda, pues cree que el foco debería estar en las plataformas políticas, no en rostros que no representan ideas. “No se trata de quién es más popular, sino de qué propone cada candidato”, subrayó.

La discusión surgió tras acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos como Morena y el Partido del Trabajo, que impugnaron reformas al Código Electoral de Coahuila que alteraban el proceso electoral. Aunque la Corte validó la inclusión de fotografías, también anuló otros artículos de estas reformas, considerando que invadían competencias federales.

Este tema seguirá generando polémica en el ámbito político, dado que la manera en que se eligen a los representantes es fundamental para la democracia. Ahora, el reto será asegurarse de que se mantenga el enfoque en las propuestas y no solo en la imagen.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *