SICT busca permitir operación de Uber y Didi en aeropuertos durante Mundial 2026

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes propondrá reformas legales para autorizar taxis de aplicación en aeropuertos durante la Copa Mundial de Futbol 2026, pese a la oposición de transportistas tradicionales.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentará al Congreso de la Unión un conjunto de reformas para permitir que plataformas como Uber y Didi operen en los aeropuertos del país durante la Copa Mundial de Futbol 2026.

El proyecto plantea cambios a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su Reglamento, con el fin de otorgar permisos globales a las aplicaciones, eximirlas de placas y licencias federales, y permitirles aplicar tarifas dinámicas.

Estas medidas, impulsadas por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, forman parte de los compromisos del gobierno federal con la FIFA, con el fin de agilizar la movilidad de visitantes durante el evento.

Sin embargo, organizaciones de taxistas federales advirtieron que la iniciativa representa una cesión del servicio de transporte a grupos aeroportuarios y aplicaciones privadas, lo que podría generar conflictos con los conductores que actualmente cuentan con concesiones oficiales.

La dependencia federal anticipa una resistencia sindical, aunque asegura contar con el respaldo de autoridades como la Sedena, Marina y los aeropuertos, para garantizar una operación segura y ordenada durante el Mundial.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *