“Si te tocan nos tocan”: CDMX lanza campaña para erradicar y enfrentar violencia contra mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una campaña que busca llegar a todos los rincones de la capital con un mensaje simple pero contundente: las mujeres no están solas. La estrategia nombrada “Si te tocan, nos tocan” pretende visibilizar desigualdades, promover la corresponsabilidad social y fortalecer la agenda feminista impulsada por el gobierno capitalino.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

Durante el anuncio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el país atraviesa un momento histórico por el avance de las mujeres y por el liderazgo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Acompañada de funcionarias, diputadas y representantes de organismos internacionales, subrayó que la ciudad reconoce el derecho de las mujeres a protestar y recordó que cada 25 de noviembre miles salen a las calles para exigir justicia. “En esta ciudad se marcha contra la violencia y sin violencia”, afirmó.

La campaña estará presente en calles, mercados, transporte público, plazas y espacios comunitarios. Son 12 mensajes dirigidos tanto a mujeres como a hombres, con el objetivo de transformar comportamientos que reproducen violencias. Brugada aseguró que no será una acción temporal: “La campaña no durará solo 16 días; seguirá todos los días mientras estemos al frente del gobierno”.

Entre las acciones anunciadas figura el envío al Congreso de un paquete de reformas para reforzar la protección de mujeres víctimas de violencia familiar, abuso sexual y delitos cometidos en hoteles. También adelantó la creación de una Defensoría de las Mujeres, la cual ofrecerá representación jurídica directa a partir del 1 de enero.

Otra de las medidas será la firma de un convenio con el transporte concesionado para sancionar el acoso y el abuso sexual en microbuses y rutas de la ciudad. Además, arrancará la Oleada Violeta, brigadas que recorrerán las 16 alcaldías para acompañar, orientar y sensibilizar a la población. A esto se suman los Caminos de Mujeres Libres y Seguras, un proyecto que contempla más de 300 kilómetros de vialidades iluminadas y rehabilitadas para garantizar trayectos seguros.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

En materia de seguridad, se anunció la apertura de un nuevo Módulo de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, especializado en delitos contra mujeres. De igual manera, en los próximos días también se presentará el primer informe de avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la capital.

Desde la Secretaría de las Mujeres, Dapthne Cuevas señaló que esta campaña es resultado del trabajo conjunto de distintas dependencias y responde a una convicción colectiva: en la ciudad, la violencia contra las mujeres no se asume como un problema individual, sino como una responsabilidad social que involucra a todas y a todos.

La estrategia cultural también será amplia: más de 80 actividades en territorio, convocatorias masivas y campañas en redes sociales marcarán la ruta hacia el 8 de marzo de 2026, con propuestas que incluyen fotografía, música y acciones educativas.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, recordó que los servicios de salud suelen ser el primer espacio al que acuden mujeres que viven violencia, aunque no siempre lo expresen abiertamente. También anunció capacitación para el personal que realiza visitas casa por casa, con el fin de detectar signos de agresión y canalizar de inmediato a las víctimas a los servicios de apoyo.

Con estas acciones, el gobierno capitalino busca reforzar la protección, prevención y acompañamiento a mujeres y niñas, en una ciudad donde la exigencia de justicia y de vidas libres de violencia no se limita a una fecha, sino que se mantiene como una demanda permanente.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *