La presidenta destacó el papel de las ancestras que cuidaron la milpa, curaron con hierbas y defendieron su tierra, en una ofrenda que mezcla tradición y respeto por la cultura indígena.
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales imágenes de la ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas de México, quienes cuidaron la milpa, curaron con hierbas, contaron historias bajo la luna y defendieron su tierra y dignidad.
En un video difundido en su cuenta de X, la mandataria recorre los pasillos hacia el patio central, donde se encuentra la ofrenda decorada con flores de cempasúchil, veladoras y elementos tradicionales de distintas comunidades originarias. Sheinbaum señaló que la ofrenda fue realizada con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
“Esta hermosa tradición del pueblo de México celebra a quienes nos visitan en este Día de Muertos. Es una visión de la muerte distinta, propia de los pueblos originarios. Este año lo dedicamos a las ancestras de México, a las mujeres indígenas”, afirmó la presidenta. Además, resaltó el significado del cempasúchil, flor nativa de Mesoamérica, símbolo de conexión con los seres queridos.
En 2024, Sheinbaum dedicó su primera ofrenda a las heroínas de la patria, visibilizando a mujeres que dejaron huella en la historia, desde figuras conocidas hasta anónimas. Entre ellas mencionó a Rita Zetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo, Rosario Castellanos, Elvia Carrillo Puerto, María Lavalle, y otras líderes y defensoras de los derechos de las mujeres.
Con esta ofrenda, la mandataria busca reforzar la importancia de reconocer y honrar la labor de las mujeres que han contribuido al desarrollo cultural y social de México, destacando la herencia y las tradiciones de los pueblos indígenas como parte esencial de la identidad nacional.

Deja un comentario