La Presidenta destacó la reducción histórica de la pobreza, el fortalecimiento del peso y el aumento al salario mínimo; además, presentó el Plan México como eje de desarrollo nacional.
Ante un Zócalo lleno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró su primer año al frente del país y aseguró que la economía mexicana vive uno de sus momentos más sólidos en décadas. Durante su discurso, afirmó que los resultados confirman que “vamos por el camino correcto”, cerrando así su gira de rendición de cuentas por todo México.
Sheinbaum destacó que con la llegada de la Cuarta Transformación se puso fin a la era neoliberal y comenzó una etapa de justicia social y fortalecimiento económico. Presentó cinco logros clave que —dijo— prueban el éxito del modelo económico impulsado por su gobierno.
El primero fue la reducción histórica de la pobreza: entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de esa condición, lo que redujo la tasa de 41.9% a 29.6%. “Esto se llama justicia social, no caridad”, enfatizó.
El segundo dato fue el incremento al salario mínimo, que creció 137% en términos reales en siete años. “En 2018 era de 88 pesos al día; hoy es de 279 pesos y en la frontera norte alcanza 420 pesos diarios. Decían que habría inflación y fuga de inversión: mentira, la inflación está controlada y la inversión extranjera es récord”, subrayó.

En tercer lugar, celebró la fortaleza del peso mexicano, al afirmar que es “una de las monedas más estables del mundo, manteniéndose por debajo de los 19 pesos por dólar”, pese a los pronósticos de la oposición.
El cuarto punto fue el alcance de los Programas del Bienestar, que hoy benefician a 32 millones de familias. Entre los más relevantes mencionó las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, las becas Benito Juárez y Rita Cetina, así como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.
Finalmente, presentó el Plan México, estrategia que busca fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones. Anunció que para 2026 estarán operando 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar, además de proyectos de innovación tecnológica como el vehículo eléctrico Olinia, el Taller de Semiconductores, el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y el desarrollo de satélites y drones mexicanos.
“México será un país de innovación, soberano y con bienestar compartido”, concluyó Sheinbaum, mientras el Zócalo la ovacionaba.
Deja un comentario