El gobierno de México, junto con estados, municipios y sector privado, organizará Fiestas México 2026, eventos públicos y gratuitos para transmitir los partidos de la Copa del Mundo y fomentar la inclusión, seguridad y derrama económica en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora de los trabajos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, Gabriela Cuevas, presentaron los avances y ejes de acción rumbo al torneo, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La mandataria destacó que el evento no será solo deportivo, sino una oportunidad para mostrar la identidad, cultura y fortaleza de México.

Durante la Mañanera del Pueblo, Gabriela Cuevas anunció las “Fiestas México 2026”, donde se transmitirán los partidos y se realizarán actividades culturales, deportivas y recreativas en los 32 estados, con entrada gratuita para todo el público. Más del 90% de las y los voluntarios serán mexicanos, y se fortalecerán aeropuertos, carreteras y procesos migratorios para recibir a más de 5.5 millones de visitantes.

Sheinbaum resaltó que el gobierno de la Ciudad de México invertirá 9 mil millones de pesos en la remodelación del AICM, mientras que el Tren del AIFA a Buenavista facilitará la movilidad. Además, construirán canchas deportivas y organizarán Mundialitos Sociales para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

El plan de seguridad integral articula a todos los niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro y ordenado, con coordinación de la FIFA y directivos de los estadios. Se espera una derrama económica de entre 1,800 y 3 mil millones de dólares, mientras se promueve la inclusión y la participación ciudadana.

Cuevas subrayó que el Mundial 2026 será el evento más incluyente de la historia de México, acercando así el fútbol a comunidades, colonias y barrios, con el objetivo de construir un país unido, orgulloso de su cultura y raíces, y reforzar la proyección internacional de México como sede de un torneo histórico.

Deja un comentario