Birmex nunca podría volver a contratar a las empresas involucradas en la venta a sobrecosto de medicamentos, de acuerdo con la Presidenta.
Así mismo, en la mañanera se aseguró que se está trabajando “lo más rápido posible para que puedan tener los medicamentos en los centros de salud y hospitales”.
En respuesta al estatus del Caso Birmex, Claudia Sheinbaum respondió que se están haciendo las investigaciones respondientes a través de la Secretaría Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y que se tienen los siguientes objetivos:
- Adquirir los medicamentos a quiénes los producen
- Obtenerlos a buen precio
- Distribuirlos lo más rápido posible.
“La secretaria Buenrostro está haciendo su trabajo para cancelar aquellos contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que deberían haber entregado, que fueran productoras”, dijo la mandataria.
Ante la aprobación de la nueva Ley de Adquisiciones, “la mayoría de las compras puede hacerse a través de subasta inversa”, es decir, “ los que producen, ofrecen un precio y una calidad específica y frente a las instituciones”.
En esta nueva forma de licitar, no participarán las empresas que vendieron a sobre costo, pues se tiene que definir si quedarán inhabilitadas o multadas.
Lo que sí pasará con esta nueva Ley es que la entrega de medicamentos será más rápida porque “ya no se perdería tanto tiempo”. También se evitaría que más casos como el de los medicamentos a sobreprecio se repitieran.
Comentarios