Sheinbaum manda fuerte mensaje a Antorcha Campesina: “Se acabó la corrupción, el dinero va directo al pueblo”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno no permitirá intermediarios en la entrega de apoyos al campo, en referencia a organizaciones como Antorcha Campesina, que históricamente han buscado controlar recursos públicos y movilizaciones.

Durante La Mañanera del Pueblo, y a pregunta expresa del director general de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue contundente al señalar que su administración no permitirá que grupos ni líderes intenten apropiarse de los apoyos destinados a productores agrícolas, como ocurría en gobiernos anteriores.

El dinero del pueblo es para el pueblo y se entregará de manera directa”, afirmó Sheinbaum, subrayando que las viejas prácticas de corrupción quedaron atrás.

La mandataria explicó que existen organizaciones, sindicatos y asociaciones civiles que aún buscan regresar al control de los recursos públicos, aprovechando demandas legítimas de campesinos y productores de maíz para encabezar movilizaciones con intereses políticos.

Sin mencionar nombres específicos, la Presidenta dejó entrever que agrupaciones como Antorcha Campesina pretenden recuperar la intermediación de apoyos, una práctica que durante décadas fue utilizada para manipular a comunidades rurales.

Fundada en 1974 en Tecomatlán, Puebla, Antorcha Campesina ha sido consideradao el grupo de choque por excelencia del PRI, con una estructura de poder que combina movilización social, influencia económica y presión política. Bajo el liderazgo de Aquiles Córdova Morán, ha acumulado denuncias por extorsión, invasiones de predios, manejo irregular de recursos, comercio informal y transporte pirata.

Además, investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han identificado una red de lavado de dinero y financiamiento ilícito, con al menos 40 gasolineras presuntamente ligadas al movimiento. Entre 2010 y 2020, el exdiputado federal Juan Celis Aguirre —integrante del grupo— habría recibido más de 780 millones de pesos en efectivo y transferencias, de acuerdo a reportes oficiales.

Sheinbaum detalló que en la reciente negociación con el sector agrícola el diálogo fue directo con liderazgos locales, no con las cúpulas tradicionales que antes monopolizaban los beneficios. “La negociación fue con muchos liderazgos locales que representan a grupos de agricultores, no con las organizaciones de antes”, puntualizó.

Finalmente, mandó un mensaje firme para quienes insistan en ser intermediarios: “Se acabó la corrupción. El apoyo del gobierno va directo al pueblo, sin intermediarios.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *