Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció avances clave en el plan nacional ferroviario, incluidos nuevos tramos de trenes de pasajeros y el fortalecimiento de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, encabezada por Andrés Lajous Loaeza.
La agencia, que ya existía como organismo descentralizado de la SICT, ahora cuenta con atribuciones más claras para planear servicios de pasajeros, fortalecer el transporte de carga, administrar concesiones y resguardar bienes de la nación. También se encargará de construir vías férreas, adquirir equipo ferroviario y coordinar la integración con sistemas de transporte urbano.
Lajous Loaeza presentó cuatro fases para el desarrollo de nuevas rutas de trenes interurbanos. En la primera etapa se contempla la construcción de los tramos AIFA–Pachuca, CDMX–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo. Las siguientes fases cubrirán rutas estratégicas como Mazatlán–Los Mochis, Irapuato–Guadalajara, y Hermosillo–Nogales.

Los trenes contarán con vías dedicadas, velocidades de hasta 200 km/h y operarán con sistemas eléctricos o diésel-eléctricos. Ya están en proceso de licitación tres tramos: Querétaro–Irapuato (108.2 km), Saltillo–Nuevo Laredo (395.7 km) y CDMX–Pachuca (tren eléctrico)
El proyecto se divide en tres etapas: elaboración del proyecto ejecutivo, construcción y pruebas. La Presidenta subrayó que la recuperación del sistema ferroviario es una prioridad, pese a la resistencia de quienes aún descalifican lo público.
Comentarios