La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirma los valores de su movimiento y llama a la paz en medio de crecientes protestas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el tradicional desfile del 20 de noviembre se llevará a cabo como cada año a pesar de los llamados en redes sociales para una nueva marcha, impulsada supuestamente por la “Generación Z” tras recientes acontecimientos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó encuestas que indican altos niveles de aprobación hacia su gestión. Aseguró que el movimiento de transformación en México es fuerte y no se verá afectado por campañas digitales, además explicó que las manifestaciones recientes no reflejan la opinión de la mayoría del pueblo mexicano.
La mandataria recordó que el 20 de noviembre se conmemora la lucha de Francisco I. Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz, por lo que destacó la importancia de respetar lo que simboliza el Ejército mexicano y aseguró que el desfile se realizará con toda normalidad.
Sheinbaum también enfatizó la necesidad de que cualquier manifestación en el país sea pacífica. “Las guerras dejan dolor. Nadie quiere la violencia”, manifestó ante las acusaciones en redes y medios, y negó que grupos violentos que atacaron a la policía el sábado pasado estén ligados a Morena. “Nosotros luchamos pacíficamente”, reiteró.
Recordó sus propias experiencias en movilizaciones pacíficas desde los años 80 y 90, cuando el Zócalo de la Ciudad de México se llenaba sin incidentes. También mencionó el movimiento estudiantil del CEU como un ejemplo de lucha sin violencia, y evocó una protesta de mujeres que logró evitar la represión policial con serenidad y unidad.
“Nunca fuimos a golpear policías. Esa es la diferencia”, recalcó. Más adelante, reafirmó su compromiso con la paz. “Jamás estaremos a favor de la violencia”, sentenció.
El mensaje de la Presidenta es claro: la transformación se sostiene en la vía pacífica y el respeto. Su postura deja en claro que ningún acto violento o campaña de desprestigio podrá borrar la legitimidad de su movimiento ni las conmemoraciones históricas en el país.


Deja un comentario