La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una inversión federal de 21 mil millones de pesos para equipar hospitales y clínicas del programa IMSS Bienestar en 24 estados del país. El objetivo: adquirir 3 mil 300 equipos médicos que fortalezcan el sistema de salud pública para quienes no cuentan con seguridad social.
Desde Zacatecas, donde concluyó su tercera gira nacional de supervisión sanitaria, Sheinbaum puso en marcha la nueva área de Braquiterapia en la Unidad de Oncología del IMSS-Bienestar en Guadalupe. El espacio cuenta con un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal, herramientas que permitirán tratar más del 80% de los tipos de cáncer registrados en la región.
“Queremos un sistema de salud unificado, moderno y digno, que atienda a todos y con calidad”, aseguró Sheinbaum durante el evento.
Supervisión de Unidad de Especialidades Médicas de Oncología IMSS-Bienestar. Guadalupe, Zacatecas https://t.co/0JgnP0Db66
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 26, 2025
El IMSS atiende al 55% de la población y el ISSSTE al 7%, detalló la mandataria. El resto —alrededor del 40%— es atendido por IMSS Bienestar o instituciones estatales, razón por la cual este proyecto de renovación es considerado clave para cerrar brechas históricas de atención médica.
La Presidenta, junto con funcionarios del sector salud, recorrió todas las clínicas y hospitales del programa en las 24 entidades para hacer un diagnóstico a fondo. Tras décadas de abandono, el sistema requiere modernización urgente, explicó.
Además del equipamiento, el plan incluye la construcción de ocho hospitales de alta especialidad, uno de ellos en Guadalupe, Zacatecas, donde se registra el mayor crecimiento poblacional del estado.
Durante el acto oficial, familiares de Perla Yahaira Ortega Muñoz, enfermera desaparecida desde el 18 de julio en El Orito, se manifestaron con lonas y pancartas exigiendo justicia. A ellos se unieron personas que también buscan a sus seres queridos.
Comentarios