Las candidaturas ligadas al crimen organizado en la elección judicial sólo pueden echarse abajo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina, la mandataria dijo que “ formalmente ya están los candidatos y las candidatas, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la constitución, desde que tienen alguna relación delincuencial o que no tienen el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, veremos que decide el tribunal”.
La discusión sobre candidatos no idóneos en la elección del Poder Judicial, surgió tras darse a conocer que el presidente del Senado, Gerardo Fernandez Noroña, dijo que “sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder”.
Al respecto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, había dicho que “una vez terminada la votación y definido los resultados, también lo establece la reforma, debemos dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral en su Sala Superior del Poder Judicial de la Federación para qué resuelvan sobre si se encontrara por parte de esta autoridad un requisito no cubierto”.
Tras la incertidumbre sobre a quién le tocaría resolver, las palabras doctora Sheinbaum aclaran el panorama, pues ahora se sabe que al TEPJF le tocará decidir si llega a poner medidas cautelares antes de la votación o después de ella:
“Podría, aunque ya esté en la boleta, ponerse una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, ejemplifico la doctora.
#MañaneraDelPueblo | La Presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: hay un mecanismo para prevenir que lleguen personas que no cumplan con los requisitos para juez, ministro o magistrado; sin embargo, la última palabra la tiene el Tribunal Electoral. pic.twitter.com/EjaQwhc7GD
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) April 23, 2025
Comentarios