La Cámara Alta publicó una convocatoria que recorta tiempos y fija el procedimiento para designar a quien encabezará la Fiscalía General de la República tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero.
El Senado de la República dio inicio formal al proceso para nombrar a la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de la renuncia de Alejandro Gertz Manero. La convocatoria, publicada este viernes en el Diario Oficial de la Federación, establece los pasos, requisitos y plazos que deberán cumplir quienes busquen encabezar uno de los cargos más relevantes del país.
De acuerdo con el documento aprobado por el pleno, el registro electrónico de aspirantes estará abierto de viernes a domingo. Los interesados deberán cumplir con requisitos constitucionales como: ser mexicano por nacimiento, tener mínimo 35 años al momento de la designación, contar con título de licenciatura en Derecho con al menos 10 años de antigüedad, poseer buena reputación y no haber sido condenado por delitos dolosos.

La convocatoria señala que el Senado tiene un máximo de 20 días hábiles para integrar una lista de al menos 10 perfiles que será enviada a la Presidenta de la República, quien deberá seleccionar una terna y regresarla a la Cámara Alta para su votación.
No obstante, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió acelerar los tiempos. El próximo martes 2 de diciembre, el pleno votará la lista que se enviará de inmediato al Ejecutivo federal. Una vez recibida la terna, las y los aspirantes comparecerán ante el pleno antes de la elección final.
El nombramiento se realizará mediante mayoría calificada. Aunque la convocatoria prevé una segunda votación en caso de no alcanzarse las dos terceras partes, el bloque de Morena y aliados cuenta con los votos suficientes para evitar un escenario prolongado.

Deja un comentario