martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

noviembre 28, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Esta tarde murió Silvia Pinal, actriz y productora mexicana reconocida a nivel internacional. Tenía 93 años de edad y era considerada la “última diva” de la época del cine de oro en México. 

La Secretaría de Cultura Federal emitió un mensaje en sus redes sociales, en el que precisamente reconocen la trayectoria de Silvia Pinal, quien participó en más de 60 películas. 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la… pic.twitter.com/Dd7JofqzbS

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 29, 2024

Nacida en Guaymas, Sonora. Su carrera no solo fue en cine, también en teatro y en televisión, donde siempre desempeñó un papel de mujer del entretenimiento, la información y la transformación de las conciencias. 

Emisiones como “Mujer Casos de la Vida Real”, se adelantó a su tiempo como foro de intercambio para denuncias de la vida cotidiana de las mujeres. En cine uno de sus momentos cumbre fue su papel en “Viridiana” de Luis Buñuel. 

Yo escogí a Buñuel, no él a mí. Cuando conocí su obra me encantó, me enamoré de su cine, de su humor negro, de su manera de ser y supe que no descansaría hasta ser dirigida por él y lo logré. Don Luis era un hombre estricto, exacto, maravilloso. Trabajar con él fue una experiencia que jamás volví vivir, jamás me sentí tan gran actriz como él me hizo sentir”, alguna vez declaró Silvia Pinal. 

Alguna vez contó que ella misma rescató las latas que contenían una película de Buñuel, que al dictador Franco no le hubiera gustado que se exhibiera. La cinta fue “Viridiana” y recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes. 

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, también emitió un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó la pérdida que representa la muerte de una gran mujer, como lo fue Silvia Pinal.

Lamento profundamente el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Trabajó con grandes directores como Luis Buñuel, y fue pionera en el teatro, abriendo caminos para futuras generaciones. Su legado como artista y su contribución a nuestra cultura son inolvidables. Descanse… pic.twitter.com/acqWnkSUCQ

— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) November 29, 2024
Cristian Galarza
Cristian Galarza
Tags: Claudia CurielFestival de CannesLuis BuñuelMuertePalma de OroSilvia PinalViridiana
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino
Titulares

Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

mayo 20, 2025
Siguiente
Dan de baja 7 órganos “autónomos” que solo servían para despilfarrar recursos públicos; los ahorros generados se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Dan de baja 7 órganos “autónomos” que solo servían para despilfarrar recursos públicos; los ahorros generados se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.