lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se registra el nivel más bajo de mexicanos empleados en condiciones precarias desde 2011

Se registra el nivel más bajo de mexicanos empleados en condiciones precarias desde 2011

noviembre 29, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El porcentaje de mexicanas y mexicanos empleados en condiciones críticas ha registrado su nivel más bajo desde 2011, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).  

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población en condiciones críticas fue de 17.9 millones de personas, ubicando la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO) en un 30.3% durante el tercer trimestre de 2023, una disminución del 3.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, INEGI.

La TCCO considera a la población que trabaja menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, a los que laboran más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y a quienes trabajan más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.

El INEGI indicó que estos resultados en la reducción del porcentaje de las personas empleadas en condiciones críticas, se deben a los ajustes salariales y movimientos del mercado laboral.

En ese sentido, TCCO calculada con salarios mínimos equivalentes, mantiene cuatro trimestres a la baja. Y entre 2018 y 2023, la proporción que gana menos de un referente mínimo se redujo de 39.6 a 33.5%, según el cálculo con salarios equivalentes.

Te puede interesar:

Kenia López Rabadán se une al equipo de Xóchitl Gálvez como su jefa de oficina
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 2023DiminuciónEmpleo en condiciones precariasENOEInegiTCCOTercer trimestre
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia
NOTICIAS DEL DÍA

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

mayo 19, 2025
Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos
NOTICIAS DEL DÍA

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

mayo 19, 2025
Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes
NOTICIAS DEL DÍA

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

mayo 19, 2025
José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal
NOTICIAS DEL DÍA

José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

mayo 19, 2025
Siguiente
Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.