SCJN rechaza denuncia del PAN sobre “sobrerrepresentación” de Morena

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desestima la queja del PAN que cuestionaba la asignación de curules plurinominales a Morena y sus aliados.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) por la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso. Este recurso, presentado por Marko Cortés en agosto de 2024, intentaba revertir la asignación de curules plurinominales a los diputados federales de Morena y sus aliados.

El PAN argumentaba que existía una contradicción de criterios entre la SCJN y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) en relación con la representación proporcional. Sin embargo, el tribunal consideró que no había tal conflicto, pues cada instancia analizó situaciones jurídicas distintas.

En su sentencia, la SCJN recordó que en la Acción de Inconstitucionalidad 6/98 estableció que la asignación de diputaciones debe basarse en los votos obtenidos, no en las constancias de mayoría. Por su parte, el Tepjf abordó los límites de sobrerrepresentación en las elecciones por coalición, determinando que el cálculo se debe realizar por partido y no en bloque.

El ministro Giovanni Figueroa Mejía, quien presentó la propuesta de desechamiento, enfatizó que el PAN malinterpretó un fragmento de un estudio doctrinal de la Corte. Esta confusión provocó que el partido sacara de contexto el análisis sobre la representación proporcional.

Inicialmente, el caso fue asignado al ahora exministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Tras su salida, el asunto recayó en Figueroa Mejía, quien aclaró que no existe un conflicto de criterios entre las dos instancias.

La decisión refuerza la posición de Morena en el Congreso y genera un nuevo capítulo en la dinámica política mexicana, donde se discuten las reglas de la representación legislativa. La SCJN continúa siendo un actor clave en la interpretación de los derechos políticos en el país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *