viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Santiago Nieto, extitular de la UIF, señaló que durante el juicio a García Luna “van a salir nombres”

Santiago Nieto, extitular de la UIF, señaló que durante el juicio a García Luna “van a salir nombres”

enero 16, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Hidalgo, señaló a través de una entrevista para el periódico Milenio que México envió a las autoridades estadounidenses documentos que prueban que políticos federales y estatales ayudaron a García Luna a hacer contratos valuados en millones de dólares.

De acuerdo con actual encargado del despacho de la PGJ del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, el gobierno mexicano entregó a fiscales de Nueva York sus pesquisas por posible lavado de dinero sin importar que lo estén juzgando por tráfico de drogas. Principalmente porque se hizo contratista gubernamental en materia de seguridad durante el sexenio pasado.

Fiscales de EU presentarán pruebas para demostrar que García Luna conspiró para distribuir cocaína en territorio estadounidense

Lo anterior se suma a una denuncia civil en Florida que se levantó a petición de México para recuperar 250 millones de dólares en activos de García Luna y de sus asociados Mauricio y Alexis Wheinberg, quienes habrían recibido un pago indebido por parte del Estado.

También señaló que la actual situación de violencia provocada por 19 grupos del crimen organizado, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Pacífico, con presencia a nivel nacional, se generó a partir de los acuerdos que hizo el ahora detenido con algunas organizaciones, pues eso derivó en que sólo algunos criminales fueran perseguidos.

En este contexto, el extitular de la UIF, señaló que van a salir nombres; sin embargo, no quiso dar a conocer ninguno de los que sabe que celebraron contratos con el gobierno federal, de la Ciudad de México y empresas de García Luna.

“Van a salir los nombres, prefiero no dar nombres (…) Esa información se encuentra en posesión de las autoridades norteamericanas y de las autoridades mexicanas y es algo que se empezará a discutir (…) Es un hecho es que las contrataciones de gubernamentales de las empresas de García Luna, tanto de Nunvav como Glac, se sustentan en contratos en la Administración Pública Federal y esos contratos ya están en posesión de las autoridades mexicanas y norteamericanas”, añadió.

Asimismo, detalló que en las investigaciones que realizaron hallaron que el dinero llegaba a una empresa en México. Esta, a su vez, lo mandaba a Panamá y en ese país se iba distribuyendo a varias partes, particularmente a Miami, donde estaba García Luna, pero también a otros destinos como Tel Aviv, Nassau y Letonia.

“Paralelamente hubo otro contrato de otra empresa Glac, que fue contratada por la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y un contrato por 32 millones de pesos para hacer un diagnóstico sobre una fiscalía en materia de secuestro, me parece demasiado para hacer un diagnóstico de una fiscalía”, dijo durante la entrevista.

García Luna robó 600 millones de dólares del erario mexicano

De igual forma, aseguró que al tener esos contratos, en alguna de las audiencias aparecerán los nombres de los funcionarios que hicieron contrataciones con las empresas de García Luna a través de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, así como en la Secretaría de Gobernación.

Si bien dijo que hay posibilidad de que no ocurra en la próxima audiencia, porque la prioridad para Estados Unidos son los cargos relacionados con narcotráfico, es muy probable que los nombres se mencionen en algún momento; en el caso de México, el interés está en las acusaciones por peculado, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La FGR obtiene tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito y tráfico de armas

En lo que respecta a Estados Unidos, dijo que su sucesor en la UIF ha fortalecido la posición del país, y en en caso de ganar la denuncia se pagará el dinero, pero el gobierno no dará “un peso en ese proceso de recuperación de activos”.

“Pero algo que tendrá que ir tomando cuerpo y avanzando en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y en materia de Delincuencia Organizada, porque la parte central de la procuración de justicia tiene que ver con el combate a la impunidad”, dijo.

Por otra parte recordó que García Luna comenzó a “construir su leyenda” desde el gobierno de Vicente Fox Quesada y posteriormente se convirtió en “una pieza fundamental” como secretario de Seguridad con Felipe Calderón, para finalmente llegar hasta Peña Nieto y realizar múltiples contrataciones con las que se habrían hecho desvíos de recursos, entre otros delitos.

Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos
El dinero del caso de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y quien es acusado de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, fue a parar hasta Los Pinos, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que este punto de quiebre es importante porque en esos años se atacan a algunos grupos del crimen organizado, mientras que otras organizaciones se iban fortaleciendo, conduciendo a México hasta el ambiente actual de violencia.

Acusó que las estructuras criminales se fortalecieron a partir de las acciones de García Luna en lugar de perder fuerza, lo cual indicaría algunos vínculos que se han dado con ayuda del poder político y el poder económico con dichas fuerzas de criminales. Asimismo, destacó como algo “interesante” que todo se esté desarrollando en torno a “un hombre poderosísimo en la época de Calderón”.

No te pierdas:

Se dicen perseguidos pero no lo son: @MorenaCiudadMex exhibe como panistas se enriquecieron con el Cártel Inmobiliario. https://t.co/4Xusg72uBR pic.twitter.com/klRufXCC1z

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 16, 2023
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Estados UnidosGenaro García LunaSantiago Nieto
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
Lía Limón y Xóchitl Gálvez callan al ser cuestionadas sobre cuanto invierte el PAN en transporte público donde gobierna

Lía Limón y Xóchitl Gálvez callan al ser cuestionadas sobre cuanto invierte el PAN en transporte público donde gobierna

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.