Grupo Salinas reaccionó a la resolución de la Suprema Corte sobre un adeudo fiscal millonario, presentándose como víctima ante el fallo.
Grupo Salinas, encabezada por Ricardo Salinas Pliego, criticó de manera enérgica la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que le ordena pagar 33 mil 306 millones de pesos por impuestos. En su reacción, la empresa optó por hacerse la víctima, argumentando que su caso refleja una violación a sus derechos y sugiriendo que la Corte opera bajo la influencia del gobierno federal.
En un comunicado, Grupo Salinas calificó la decisión de la Corte como un “golpe” a la justicia y la democracia en México. Sin embargo, su narrativa de acoso político parece más un intento de evadir la responsabilidad fiscal que un análisis objetivo del fallo, que se basa en un proceso judicial de más de doce años.
Mientras la empresa menciona haber sido blanco de campañas mediáticas, este tipo de críticas contra grandes corporaciones son comunes en el contexto de litigios fiscales. A pesar de que no nombraron directamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum, el tono victimista del comunicado sugiere que buscan absolver cualquier responsabilidad por sus problemas legales.
Grupo Salinas anunció que explorará otras vías legales, incluso a nivel internacional, pero su enfoque en el papel de víctima podría desvirtuar la atención sobre las implicaciones de su caso. Por otro lado, están a la espera de una respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre sus créditos fiscales, aunque la falta de comunicación con este organismo no es un fenómeno inusual en el ámbito empresarial.
Finalmente, la empresa advirtió que el fallo podría enviar señales preocupantes a los inversionistas en México, sugiriendo que las reglas pueden cambiar según las circunstancias. Sin embargo, su insistencia en estar dispuestos a pagar lo justo, mientras se presenta como víctima, podría interpretarse como un intento de evadir las consecuencias de su situación fiscal.


Deja un comentario