Ricardo Moreno impulsa en el Congreso uso del FAISMUN para mantenimiento de infraestructura municipal

El alcalde de Toluca prouso reformar la ley para que los municipios puedan usar recursos federales en conservación y reparación de obras públicas; su iniciativa recibió respaldo de Morena, Partido Verde y PT.

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó ante el Congreso de la Unión una propuesta técnica para permitir que los municipios destinen recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública.

Durante su visita, Moreno sostuvo reuniones con Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva, y con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, quienes expresaron su respaldo para que la propuesta avance y se traduzca en una reforma efectiva en beneficio de la población.

La iniciativa también fue respaldada por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, quienes destacaron la gestión del alcalde y sus resultados en Toluca, donde la inseguridad ha disminuido más de 25% durante su administración, de acuerdo a la diputada federal Gaby Jiménez.

En conferencia de prensa, Ricardo Moreno explicó que el desgaste natural de calles, edificios y espacios públicos hace urgente contar con recursos federales para su conservación. Sin embargo, los lineamientos actuales del FAISMUN solo permiten aplicar fondos en nueva infraestructura, lo que deja fuera el mantenimiento de obras existentes.

El edil propuso modificar el Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos del FAISMUN, para que los municipios puedan destinar parte de estos recursos al mantenimiento de vialidades, inmuebles públicos y espacios físicos, priorizando así la seguridad y funcionalidad urbana.

La infraestructura también se cuida, no solo se construye. Conservar lo que ya tenemos es una forma responsable y eficiente de generar progreso”, sostuvo Moreno Bastida, al enfatizar que esta medida fortalecerá la gestión local y elevará la calidad de vida de los habitantes.

La propuesta contempla, además, elevar del 60 al 70% el porcentaje destinado a obras complementarias e incluir explícitamente el mantenimiento dentro del catálogo de acciones financiables. Con ello, el alcalde de Toluca busca beneficiar no solo a su municipio, sino a todas las demarcaciones del país, promoviendo un uso más eficiente y sostenible de los fondos públicos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *