Las mujeres eran explotadas sexualmente en casas de citas; fueron engañadas con ofertas laborales falsas y obligadas a pagar una deuda con servicios sexuales.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y la Guardia Nacional (GN), fueron rescatadas 14 mujeres colombianas víctimas de trata de personas que eran explotadas sexualmente en inmuebles de la Supermanzana 44 de Cancún y en Playa del Carmen.
De acuerdo con las investigaciones, uno de los inmuebles funcionaba como casa de citas, donde hombres llegaban en automóviles a recoger a las mujeres y regresarlas horas después. En ese lugar, seis de ellas fueron rescatadas y relataron haber llegado a México tras aceptar ofertas laborales falsas que prometían altos ingresos.
Según la FGE, las víctimas fueron reclutadas por una compatriota que las contactó con el supuesto fin de trabajar en una agencia de modelos en Cancún. Como parte del proceso, les pedían fotografías en ropa interior o lencería, lo que terminó siendo un mecanismo de control y selección.
Una vez en Quintana Roo, fueron trasladadas a un departamento en Playa del Carmen, donde les retiraron sus pasaportes y se les informó que habían contraído una deuda de 120 mil pesos por gastos de viaje. La única manera de liquidarla era ofrecer servicios sexuales.
Cada servicio tenía un costo de 2 mil 200 pesos, pero las mujeres apenas recibían 100 pesos, pues el resto se repartía entre “pago de deuda”, comisiones, transporte y otros conceptos. Además, debían cubrir gastos semanales de alojamiento y “cuidado”, bajo amenaza de multas si no cumplían con los pagos.
Las 14 víctimas fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y recibir atención médica y psicológica. Se notificó al Consulado de Colombia y al Instituto Nacional de Migración para garantizar su protección y repatriación.
Las autoridades mantienen una investigación en curso para ubicar y detener a los responsables de esta red de trata, la cual operaba bajo una fachada de agencia de reclutamiento y turismo.

Deja un comentario