La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó este lunes que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado el canje de 6 mil 420 armas de fuego en todo el país, el cual forma parte de la estrategia federal para reducir la violencia y promover una cultura de paz.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que del 10 de enero a la fecha se han recibido mil 967 armas largas, 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. Asimismo, destacó el intercambio de 5 mil 821 juguetes bélicos por juguetes educativos, con el fin de fomentar valores de convivencia y no violencia desde la infancia.
“Estas acciones han contribuido a generar entornos más seguros en comunidades donde antes predominaba la violencia armada”, expresó Rodríguez.
Atención a las causas y acciones comunitarias
La titular de Segob también presentó los avances del programa Atención a las Causas, mediante el cual se han beneficiado 2 millones 485 mil 866 personas, principalmente en municipios prioritarios, donde se han brindado más de 3 millones 795 mil atenciones integrales.
Entre el 1 y el 7 de septiembre, se realizaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres, con la participación de más de 38 mil 900 mujeres. En estos eventos se ofrecieron módulos de salud, orientación sobre programas sociales, talleres de emprendimiento y actividades culturales.
En materia de seguridad comunitaria, Rodríguez informó que se han efectuado 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, que a su vez derivaron en 5 mil 586 Jornadas por la Paz, con actividades deportivas, artísticas y culturales en distintos puntos del país.
Trabajo territorial y prevención de adicciones
La secretaria destacó también los resultados de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la cual ha permitido llegar a más de 179 mil 700 hogares mediante visitas casa por casa en zonas con alta incidencia delictiva.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer el tejido social, promover la reconciliación comunitaria y ofrecer alternativas a los jóvenes mediante actividades culturales, deportivas y de salud.
Deja un comentario