La salida anticipada de Alejandro Gertz Manero reconfigura el tablero político en el Senado, donde Morena busca acordar el procedimiento para elegir al nuevo titular de la FGR. Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy suenan como los perfiles con mayor respaldo. La designación deberá pasar por una lista de 10 aspirantes, una terna presidencial y una votación de dos terceras partes.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero, presentada tras horas de tensión en el Senado, abrió un proceso acelerado para nombrar a la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República. El fiscal, que había asumido en 2019 y debía concluir su periodo en 2028, deja el cargo dos años antes, en medio de presiones políticas y una filtración que reveló una investigación de la FGR contra el empresario Raúl Rocha por presuntos delitos graves.
En Morena continúan las negociaciones internas, pues la mayoría busca definir la ruta para que la próxima semana se vote al relevo definitivo. Entre los perfiles mejor posicionados destacan Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy, ambos con trayectoria y cercanía con el oficialismo.
La Constitución establece que, una vez aceptada la renuncia, el Senado tiene 20 días para construir una lista de mínimo 10 candidatos, misma que deberá ser aprobada por dos terceras partes. Esa lista se envía al Ejecutivo, que debe integrar una terna en un plazo de 10 días. Luego, la Cámara alta votará al nuevo fiscal —también por dos terceras partes— después de las comparecencias.
El proceso prevé salidas alternas: si el Ejecutivo no envía la terna, el Senado puede elegir directamente de la lista inicial; y si el Senado tampoco cumple, la presidenta puede enviar su propia terna y nombrar a un fiscal provisional.
La salida de Gertz ocurre tras una semana marcada por la filtración del caso Rocha. Aunque se especuló sobre una posible orden de aprehensión, la Fiscalía aclaró que sigue recabando datos esenciales para reforzar la investigación y que definirá la situación jurídica del empresario cuando existan elementos firmes.



Deja un comentario