Julio César Chávez, padre de Chávez Jr. emitió un comunicado por redes sociales para manifestar el asombro ante los hechos y el acompañamiento que como familia dan al boxeador mexicano por la situación legal que ahora enfrenta en territorio estadounidense.
“En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia, tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes deposityamos nuestra esperanza, para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, anunció la familia.
La detención hecha al excampeón del peso pluma, el 2 de julio, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, se da por los delitos de tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y crimen organizado. El gobierno de Trump asegura que “nadie puede estar por encima de la ley”.
La deportación de Chávez Jr. es inmennete porque no cuenta con los documentos legales que le permitan permanecer en Estados Unidos, los cuales se vencieron en 2024 y le fueron negados al volverlos a pedir. Además, en la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio Cesar Jr. tiene una orden de arresto en México desde 2023; por lo cual también se hace prioritaria la expatriación.
“Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía, y el fiscal me dijo, sí tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que inclusuo inicia la carpeta de investigación en 2019. Se otorga la orden de aprehensión hasta 2023 y lo que nos informan hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá, en los Estados Unidos”.
El gran Julio César Chávez y familia apelan a la sensibilidad ante la decisión de omitir más declaraciones públicas y esperar las respuestas de las autoridades; recalcando la calidad de ser humano que es Chávez Jr, para ellos. “Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”.
Comentarios