¡Regreso a la barbarie! Trump pide pena de muerte para congresistas críticos a su gobierno

El presidente Donald Trump pidió castigos de muerte contra seis legisladores demócratas que llamaron a militares a no acatar órdenes ilegales. La reacción ha encendido advertencias sobre riesgos a la estabilidad institucional y alienta temores sobre violencia política.

La política estadunidense volvió a tensarse luego de que Donald Trump difundió una serie de mensajes en Truth Social donde acusó de traición a seis legisladores demócratas —todos veteranos militares o de seguridad nacional— que publicaron un video recordando a las fuerzas armadas su obligación legal de rechazar órdenes ilegales. El presidente afirmó que se trataba de “comportamiento sedicioso, penado con muerte”, y luego compartió publicaciones que exigían “colgarlos”, lo que desató una oleada de condenas en Washington.

Las reacciones no tardaron. Legisladores demócratas denunciaron que Trump puso en riesgo sus vidas al calificarlos de traidores, mientras que el líder de la bancada en el Senado, Chuck Schumer, alertó que el presidente está “encendiendo un fósforo en un país empapado de gasolina política”. Otros congresistas destacaron que un hecho así no tiene precedentes en EUA. Especialistas en derecho militar insistieron en que el deber de desobedecer órdenes ilegales está reconocido en el Código Militar Uniforme, y que las afirmaciones de los legisladores demócratas eran jurídicamente correctas.

En la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt negó que Trump busque ejecutar a nadie, aunque defendió que los legisladores “alentaron a desafiar órdenes del presidente”, algo que describió como “peligroso y posiblemente castigable”. Frente a las insistentes preguntas de la prensa sobre si el mandatario estaba instigando violencia, Leavitt contestó que “toda orden que el presidente da es legal”, pese a que la ley establece que la legalidad debe ser determinada por instancias militares.

El episodio se inscribe en un ambiente cada vez más inquietante: Trump ha insinuado ignorar la Constitución para buscar un tercer periodo, ha descrito a sus opositores como “enemigos” y “traidores”, y ha dejado entrever que tras esta elección quizá “ya no se necesiten más”. Para analistas, la sugerencia de ejecutar a miembros del Congreso en medio de esta narrativa enciende señales de alarma sobre el futuro institucional de EUA. Otros consideran que podría tratarse de otra provocación más en el vaivén político, pronto reemplazada por un nuevo mensaje explosivo del presidente.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *