viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Quién era Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón que tuvo el gobierno más largo en la historia del país

julio 8, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Este viernes la política internacional se conmocionó con el asesinato en vía pública de Shinzo Abe, el ex primer ministro de Japón, quién se encontraba dando un discurso en la provincia de Nara cuando recibió dos disparos por detrás.

Aunque el ex funcionario fue trasladado a un hospital cercano, en el camino sufrió un paro cardiorrespiratorio y, pese a las abundantes transiciones de sangre, los especialistas de la salud no lograron salvar su vida.

En el mismo momento del asesinato la policía allí presente detuvo a un hombre de 41 años, Yamagami Tetsuya, acusado de matar al ex premier con un arma similar a una escopeta, aunque se cree que esta fue elaborada de forma casera. 

Tal como informó más tarde el Ministerio de Defensa nipón, durante la década del 2000 Tetsuya se desempeñó por tres años en las Fuerzas de Autodefensa Marítima.

En el momento del accidente Abe se encontraba dando un discurso de campaña en una estación de trenes de la provincia de Nara, al oeste de Japón, a tan solo días de las votaciones parlamentarias por la Cámara Baja que se llevarían a cabo este domingo. 

Aunque el ex primer ministro renunció a su cargo en el 2020 alegando problemas de salud, en la actualidad este se encontraba trabajando de forma intensa dentro de su partido, el Liberal Democrático, donde se desarrollaba como líder de la facción más amplia de este, Seiwaka.

Siendo el mandatario con más tiempo en el poder de Japón, Shinzo Abe es reconocido por su programa económico de estabilización que reavivó la economía nipona y sus ideas conservadoras: ¿Cómo fue su gobierno y qué logró?

EL GOBIERNO Y LA TRAYECTORIA DE SHINZO ABE

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe se desempeñó como tal durante el 2006, estando a cargo de su país tan solo un año, y luego entre el 2012 y el 2020, lo que lo convirtió en el mandatario con más tiempo en el poder en la nación asiática.

Abe fue un reconocido político conservador, asociado a una retórica nacionalista y de derecha. Desde su juventud era afiliado del Partido Liberal Democrático (PLD) donde también se desarrolló su padre, en su momento titular de la facción Seiwaka.

Shintaro Abe, padre del recientemente asesinado primer ministro, incluso llegó a ser Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, por lo que fue él quién le inculcó a su hijo la pasión por la política.

Así, Shinzo Abe se desarrolló desde joven en la escena política y en 2005 fue elegido como titular de su partido, lo que lo llevó a ganar la titularidad de su país en el 2006, siendo así el primer ministro más joven desde 1941 y el único nacido luego de la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, su primer mandato fue breve: cuando el Partido Liberal Democrático sufrió una de sus peores derrotas históricas en las elecciones parlamentarias del 2007, en las cuales el PLD perdió la mayoría por primera vez en más de medio siglo, este se vio obligado a renunciar.

Pese a la renuncia, Abe se mantuvo trabajando dentro de su partido y, cuando en 2012 fue nuevamente elegido como su titular, también triunfó en la elecciones de ese año, comenzado su segundo mandato con la promesa de reactivar una economía estancada y la esperanza de revisar la constitución pacifista que Japón elaboro luego de la Segunda Guerra Mundial.

La complicado economía que tomó Abe, golpeada por una fuerte recesión e inestabilidad política, encontró un rumbo con las osadas medidas tomadas por el nuevo primer ministro, denominadas en su conjunto Abenomics.

Abe es reconocido por la estabilización de la economía japonesa que logró con sus políticas de expansión monetaria y estímulo fiscal, a las que se sumaron reformas estructurales para lograr un programa de “reflación” en el que el mismo Estado estimuló a la economía para superar la recesión a través del crecimiento de la oferta monetaria y la reducción de impuestos.

Aunque a Abe se le atribuye haber logrado afianzar la economía nipona, sus relaciones internacionales se vieron atravesadas por su mentalidad conservadora que le permitía soñar con una revisión de la constitución pacifista del país para modificar su relación con los países vecinos, principalmente con Corea del Norte, y reforzar el espíritu nacionalista.

Sin embargo, el primer ministro dejó su cargo en el 2020 lamentándose por no haber logrado este objetivo que muchos japoneses temían, ya que la Carta Magna nipona es considerada la responsable del mantenimiento de la paz en el país en la posguerra.

Pese a su larga gestión y la aprobación de los japoneses, demostrada en las dos re elecciones que ganó en el 2014 y en el 2017, Abe se vio obligado a renunciar en el 2020 luego de que la pandemia generara la mayor caída económica de Japón en su historia.

La estabilidad económica de la nación nipona en realidad comenzó a trastabillar en el 2019, cuando se estableció un aumento del impuesto sobre las ventas y Japón comenzó a sufrir en primera persona los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

A este contexto ya complicado se sumó en 2020 su gestión de la pandemia por Covid-19, la cual fue muy señalada por los críticos de Abe ya que este se atrasó en definir el cierre de las fronteras japonesas y en decretar una cuarentena.

Pero cuando el ex primer ministro efectivamente tomó las medidas estas impactaron duramente en la economía, la cual observó su mayor caída histórica. A esta inestabilidad se sumó además una serie de escándalos que incluyeron la detención de su ex ministro de Justicia. Estas situaciones terminaron por dañar la imagen de Abe, quién en 2020 renunció aduciendo la vuelta de una colitis ulcerosa que trata desde joven. 

Pese a estos problemas de salud, cuando el japonés finalmente se recuperó volvió al ruedo de la política con rapidez y este viernes, antes de su asesinato, se encontraba finalizando la campaña del Partido Liberal Democrático para las elecciones del domingo.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AsiaJapónShinzo abeTokio

RECOMENDADO

LUCHANDO CONTRA LA DESIGUALDAD

LUCHANDO CONTRA LA DESIGUALDAD

2 meses ago
Caso Debanhi: ex empleadas del Hotel Nueva Castilla son vinculados a proceso

Caso Debanhi: ex empleadas del Hotel Nueva Castilla son vinculados a proceso

3 semanas ago
Y CON0CERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

Y CON0CERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

4 semanas ago
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

7 meses ago
AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

7 meses ago

Publicaciones relacionadas

Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”
Titulares

Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”

febrero 3, 2023
Revelan que Samuel García pago 71 mdp a empresa ligada a Movimiento Ciudadano para promocionar su imagen.
Titulares

Revelan que Samuel García pago 71 mdp a empresa ligada a Movimiento Ciudadano para promocionar su imagen.

febrero 2, 2023
Publican en DOF, decreto del cierre de AICM para operaciones de carga
Titulares

Publican en DOF, decreto del cierre de AICM para operaciones de carga

febrero 2, 2023
Economía mexicana recupera el tamaño previo a la pandemia
Titulares

Economía mexicana recupera el tamaño previo a la pandemia

febrero 2, 2023
Investigan a Juez que exoneró a exfuncionario de la SEDESOL por el caso de la “estafa maestra”
Titulares

Investigan a Juez que exoneró a exfuncionario de la SEDESOL por el caso de la “estafa maestra”

febrero 2, 2023

Comentarios

Siguiente
IPN entrega título post mortem a María de Jesús Jaimes, víctima de feminicidio

IPN entrega título post mortem a María de Jesús Jaimes, víctima de feminicidio

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil