lunes, marzo 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

¿Qué tan pobre, qué tan rico eres?

marzo 10, 2023
En Germán Castro, Opinión
SendShareTweet

¿Qué tan pobres son los más pobres? 

El poder político mundial se ha planteado erradicar la pobreza extrema para el año 2030. Cuando digo “el poder político mundial” me refiero a los gobiernos de los 193 países —prácticamente todos los que existen— que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y “erradicar la pobreza extrema” significa que ningún ser humano viva —sobreviva, pues— por debajo de la Línea Internacional de Pobreza. Ese umbral se define de manera precisa con base en estimaciones del Banco Mundial (BM). Hace apenas unos meses, el BM actualizó la metodología y criterios que utiliza para medir los ingresos y la pobreza; en septiembre de 2022 la cifra en la que se fijó la Línea Internacional de Pobreza pasó de $ 1.90 a $ 2.15 dólares diarios.

Si usted percibe, pues, más de $ 2.15 dólares al día, esto es, $ 38.70 pesos mexicanos, usted, al menos según el BM y la ONU, no vive en pobreza extrema. Esos $ 38.70 pesos diarios acumulan $ 1,161.00 pesos al mes. Lo anterior quiere decir que, si una persona en México no recibe ningún otro ingreso, tan sólo la pensión a adultos mayores que el gobierno federal otorga —que este año pasó de $ 3,850 a $ 4,800 pesos bimestrales, $ 2,400 pesos al mes—, lo saca de la pobreza extrema. Aquilátelo: actualmente, más de 11 millones de hombres y mujeres son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

No faltarán quiénes duden de que existan personas que puedan vivir con menos de $ 2.15 dólares al día. Bueno, según las estimaciones más recientes, 8.5% de la población mundial vive en pobreza extrema. Hablamos de alrededor de 680 millones de seres humanos, más de cinco veces la población total de nuestro país. Y, ¡ojo!, las cosas no están mejorando: durante muchos años, mientras que la riqueza extrema ha ido en aumento, la pobreza extrema había estado cayendo constantemente, pero —según también el BM— tal tendencia cambió con el COVID-19. La pandemia marcó el primer aumento de la pobreza extrema mundial: lamentablemente, la pobreza planetaria ha aumentado por primera vez en 25 años. 

El 50% más pobre del mundo

Cada una de las poco más de cuatro mil millones de personas que integran la mitad más pobre del mundo, vive con menos de $6.70 dólares al día —empleo las estimaciones realizadas por Max Roser, director de Our World in Data—. Expresado en nuestra moneda, son $ 120.60 pesos diarios. Es decir, si usted vive en México y tiene un ingreso mensual de más de $ 3,618.00 pesos, en términos económicos puede considerarse parte de la mitad más afortunada del orbe. Conviene recordar que, a partir de enero de 2023, el salario mínimo en nuestro país —luego de su incremento del 20%— es de $ 207.44 pesos diarios. O sea, si un trabajador o trabajadora vive solo y gana el salario mínimo está fuera del 50% más pobre del mundo. Lo mismo podríamos decir de los integrantes de un hogar de tres miembros —padre, madre y un hijo, quizá— en el cual dos de ellos trabajen y ganen, cada quien, un salario mínimo.

El 15% más rico del mundo

Ahora pensemos en el otro extremo: no en el 50% más rico de la población mundial, sino en el 15% más acaudalado. Ahí se encuentran los hombres más ricos del orbe —todos son varones—, como el francés Bernard Arnault, el gringo-sudafricano Elon Musk y los norteamericanos Jeff Bezos y Bill Gates. En la cúspide también está el mexicano Carlos Slim —poseedor de unos 86.5 mil millones de dólares— y los señores Lionel Messi, LeBron James y Cristiano Ronaldo, el comediante Jerry Seinfeld y los actores Tom Cruise y George Clooney… En fin, la gente más acaudalada… Pues resulta que si tus ingresos son de al menos $ 30 dólares al día eres parte de ese 15% más rico del planeta, codo a codo con Warren Buffett y Michael Bloomberg. En otras palabras, si tu ingreso es de al menos $ 540 pesos diarios, esto es, $ 16,200 al mes, y si la población del mundo fuera de sólo 20 personas, tú serías una de las tres más ricas. Y buena parte de la gente asalariada en México nos ubicamos en ese estrato; basta recordar que el salario promedio mensual de los trabajadores registrados en el IMSS es hoy de $ 15,913.00 pesos.

Origen es destino

¿Qué tan saludable, educado y rico será un recién nacido cuando cumpla, digamos, 20 años? No importan tanto qué tan inteligente, estudioso y trabajador vaya a ser a lo largo de su vida. No resultará lo más determinante si es niña o niño, tampoco el color de su piel. El condicionante principal es dónde nació. La desigualdad entre los países del orbe es terrible. La gran mayoría de los más de ocho mil millones de humanos que habitamos el planeta es muy pobre. “La desigualdad puede ser muy alta al interior de cada país. Estados Unidos es un país de altos ingresos con una desigualdad extraordinariamente grande, por ejemplo. Pero gran parte de la desigualdad global es la desigualdad entre países”, dice Max Roser. Sirva un par de datos para probarlo. Si a nivel global, el 85% de la gente vive con menos de $ 30 dólares diarios, en Alemania y Francia apenas dos de cada diez perciben menos que eso, y mientras que en Dinamarca —con menos de seis millones de habitantes— el ingreso promedio diario es de $ 55 dólares, en Etiopía —en donde viven más de 114 millones de personas— es de sólo 3.30 dólares. Si naciste mujer, afrodescendiente y discapacitada…, pero en París, seguramente tendrás un mejor futuro que un varón de piel clara y sin discapacidad alguna, pero oriundo de los Altos de Chiapas.

Hoy por hoy haber nacido entre el Bravo y el Suchiate afortunadamente está dejando de ser una fatalidad económica. Los zarpazos de la 4T a la desigualdad comienzan a sentirse.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaGermán CastroopiniónPobreza

RECOMENDADO

Marcha por la transformación. Marcha del pueblo

Marcha por la transformación. Marcha del pueblo

4 meses ago
El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

11 meses ago
Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

10 meses ago
La UIF intensifica investigaciones en contra de Felipe Calderón tras beneficiar a García Luna con 475 MDD

La UIF intensifica investigaciones en contra de Felipe Calderón tras beneficiar a García Luna con 475 MDD

1 mes ago
Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

Consideraciones para la sucesión en el 2024

marzo 27, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Furia

marzo 27, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Más evidencias

marzo 27, 2023
Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Derecha, hipocresía y cinismo

marzo 27, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Trump y Biden: de la retórica a los hechos

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
“Nosotros no espiamos a nadie”:  AMLO tunde a Pájaro Político y señala que el portal está al servicio de los corruptos

"Nosotros no espiamos a nadie": AMLO tunde a Pájaro Político y señala que el portal está al servicio de los corruptos

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil