Autoridades estatales, federales y municipales atienden contingencias en 26 zonas vulnerables, con suspensión de clases y monitoreo de presas para proteger a la población.
El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones coordinadas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra ante los efectos de las lluvias registradas en los últimos días.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura y la Policía Estatal, trabaja junto con autoridades federales y municipales para atender las afectaciones.
En las últimas horas se registraron precipitaciones en 36 municipios: 27 con lluvia ligera, 7 moderada y 2 fuerte, destacando Juan Galindo como la zona con mayor registro. En Huauchinango, continúa el censo de personas desalojadas, quienes son atendidas en el albergue municipal, mientras trasladan pacientes de urgencia del hospital IMSS afectado por el clima.
Hasta el momento reportan 25 incidentes derivados de las lluvias, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caída de árboles, deslizamientos y aumento de ríos. De igual manera la CONAGUA informa que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango están al límite de su capacidad sin representar riesgo, mientras que en La Soledad se realizó un desfogue controlado sin incidentes.
También han identificado que las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena permanecen incomunicadas por el desbordamiento del río Pantepec. La Comisión Federal de Electricidad atiende cortes de energía en diversas localidades.

Actualmente permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables, listos para brindar resguardo y atención inmediata a la población que lo requiera, mientras se mantiene la suspensión de clases en las escuelas afectadas por el clima.
Deja un comentario