lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Predicciones para 2024

Predicciones para 2024

febrero 3, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Se hizo un estudio (Global Forecast Series) para predecir lo que va a pasar en el mundo en 2024 en diferentes ámbitos: económico, tecnológico, mercados, geopolítico y ambiental; y dicho estudio analizó más de 700 artículos, reportes, podcasts y entrevistas. He aquí algunos resultados interesantes y cómo afectará a México:

  • El top 500 de las empresas más ricas del mundo llegarán batirán sus récords de riqueza, y eso solo quiere decir una cosa: la lucha contra la desigualdad en el mundo ha fracasado. El modelo neoliberal (ayudar a los empresarios para que generen empleo en vez de ayudar a la parte baja de la pirámide de ingresos) ha fracasado rotundamente. Incluso en el Foro Económico de Davos se llegó al consenso de que se requiere más Estado y distribución de la riqueza, dicho por los propios ricos.
  • Los robots seguirán suplantando fuerza de trabajo mecánica, lo cual tiene diferentes consecuencias:

a) Los jóvenes deben prepararse y formarse para las profesiones del futuro. Más y mejor inversión en educación
b) La productividad aumentará, lo que debe bajar costos y aumentar salarios. Lo contrario es injusto.
c) Las grandes empresas predominarán y las pequeñas, a menos que innoven de otra forma o generen diferenciadores estratégicos claros, tenderán a desaparecer.

  • Habrá un escándalo en la elección de Estados Unidos generado por inteligencia artificial, y México debe mantenerse firme y cuidadoso con la campaña anti migrante.
  • Aumentarán los flujos migratorios, sobre todo los de Sur y Centro América hacia Estados Unidos. Se puede presentar una crisis humanitaria y hoy más que nunca, se deben tener políticas humanitarias y de retorno seguro. Contención sin violencia.
  • Tik Tok liderará el comercio en redes sociales. Sigue siendo la red social más adictiva y efectiva para llegar a nuevos mercados, y China le planta cara al lobby de Silicon Valley, algo impensable hace apenas unos años.
  • Estados Unidos evita la recesión otra vez, lo cual es buena noticia para México y su economía, que se ha mantenido boyante durante todo el sexenio. De todas maneras, entre más rápido se consigan la soberanía energética y alimentaria, mejor.
  • El 2024 vuelve a romper récord de temperaturas altas, y esto siempre afecta a los más pobres y necesitados, pero también a algunas cadenas productivas relacionadas con turismo o bienestar. Especial atención debe tener el Sector Salud.
  • La inflación se mantiene a raya y evita los niveles de pandemia y guerra. Sin duda la mejor noticia para mantener el consumo y los círculos virtuosos de la economía.
  • China sigue dejando ir empresas de manufactura de Occidente, lo que representa gran potencial de inversión para México a través del nearshoring.
  • Las guerras de Rusia y Ucrania; y el genocidio cometido por el Estado de Israel hacia la población palestina, no terminarán en 2024. A nivel geopolítico, esto fortalece a Estados Unidos y su sector armamentístico, aunque humanitariamente es una desgracia total y derrota para la humanidad.
  • Los esfuerzos de desdolarización continúan a través de los BRICS, pero México debe de mantenerse firme y sólido con el dólar. En 2024 y durante mucho tiempo más, es improbable que caiga el imperio norteamericano.
  • La influencia de Hollywood continúa en decremento, pero las plataformas de streaming dominarán el entretenimiento y la influencia cultural.
  • La próxima ola de Inteligencia Artificial logará conversión de texto a vídeo.

El 2024 se vislumbra como un año interesante, sin duda.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 2024columnaEmmanuel Soriano Floresopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

¡Cuidado con los impresentables!

mayo 19, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

De movimiento a partido

mayo 19, 2025
Siguiente
AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.