El pasado 14 de septiembre, pobladores de la comunidad de origen Otomí, de San Francisco Magú, ubicada en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México, preparó una marcha con rumbo a Toluca, para denunciar que una empresa inmobiliaria ha talado parte del bosque, apropiándose de terrenos comunitarios para la construcción de inmuebles.
Miembros de la Caravana Mexiquense y de la Comisión del Bosque de San Francisco Magú , denuncian que ese mismo día, elementos de la policía Municipal de Nicolás Romero, se presentaron en la Delegación del pueblo exigiendo saber cuantas personas participarían en la movilización.
Agregan que en total, se enviaron tres patrullas municipales, tres estatales, además de dos autos particulares, un Jetta y y Versa que acompañaban la Caravana desde su salida, y que no portaban identificación alguna.
Miembros de Acción Indígena Magú, señalan que usualmente cuando se solicitan patrullas o servicios de emergencia, los llamados son ignorados por las autoridades, sin embargo tratándose de una manifestación pacifica y por la justicia y defensa de la tierra, envían desproporcionados operativos.
En la zona conocida como “La Curva”, a las afueras de Nicolás Romero y límites con Atizapán de Zaragoza, los uniformados municipales y estatales detuvieron el paso del camión donde se transportaban los manifestantes, además de que llegó el secretario de gobernación del ayuntamiento.
Ante esto, inconformes bajaron de la unidad para sacar pancartas y exponer ante los automovilistas la devastación ambiental en su bosque y los intentos para impedir que la movilización llegara a Toluca.
“Fuimos detenidos antes de llegar a San Pedro, luego avanzamos, nos vuelven a detener a la altura de la empresa cervecera en San Ildefonso y nuevamente nos paran aquí en La Curva del pueblo de La Colmena, donde incluso el chofer nos dejó abandonados con la unidad, se desapareció porque lo presionaron los policías”.
Expuso un manifestante.
“Nosotros solo queremos defender nuestro bosque, nuestro territorio, la vida y el futuro de las generaciones por venir a este planeta que los intereses de unos cuantos se están acabando. Asimismo, seguiremos exigiendo la restitución de nuestro territorio rechazando la construcción del Desarrollo Inmobiliario Bosques del Paraíso y cualquier otro que quieran imponer sobre nuestro territorio”.
Señalan
Debido al retraso generado por las intimidaciones de los cuerpos de seguridad municipales y estatales, los manifestantes debieron cancelar su mitin en la ciudad de Toluca, donde eran esperados por la Caravana Mexiquense por la Justicia y Libertad.
Para el 16 de septiembre estudiantes de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, de la comunidad de Magú, desfilaron con motivo del Día de la Independencia, aprovechando para protestar en contra de la tala ilegal de árboles para la construcción de unidades habitacionales sobre terrenos de la comunidad.
Las propuestas igualmente se han trasladado a las redes sociales, en donde señalan que el alcalde Armando Navarrete López, de sustracción morenista, incumple con las libertades que se promueven en la Cuarta Transformación y que junto con Alfredo del Mazo, Gobernador priista de la entidad, restringen el libre tŕansito y derecho a la manifestación de las personas indígenas, por lo que han pedido la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios