De antemano sabemos que quiénes destruyeron el sistema de pensiones de nuestro país, fueron los esbirros de los oligarcas nacionales y extranjeros.
Para los neoliberales era una forma útil para concretar el saqueo que se inició con la presidencia del halcón Luis Echeverría, niño de párvulos comparado con sus sucesores del PRI y el PAN, hay que decirlo, y que no terminó sino hasta la llegada del querido paisano Andrés Manuel.
Las pensiones de todas las personas que lograron esa prestación a partir de la Ley de 1973, en México han ido perdiendo poder adquisitivo, porque los incrementos iguales a la inflación, lo que en realidad no es suficiente para compensar el alza de precios, porque no se contemplan todos los productos que necesitamos. Un primer renglón a mejorar.
Las personas que trabajan para el IMSS, saben que sus futuras pensiones serán miserables, además de que para obtenerlas tendrán que servir 35 años en un sistema que tiene grandes carencias, bajos salarios, costos de operación muy altos por rentas y en el que tienen que trabajar bajo mucho estrés, más pacientes de lo que la capacidad de las instalaciones tienen.
Y va la pregunta ¿Cómo podemos esperar que estas compañeras y compañeros puedan dar un servicio cálido, amable y más lleno de humanidad? Por eso son dignos de encomio cada uno de ellos. La vida de muchos mexicanos depende de que ellos vivan con un nivel bueno y que su expectativa de vida después de servir sea del mismo nivel, además de contar con los recursos para realizar su labor.
Por otro lado, las pensiones de los docentes de éste país, fueron exprimidas por los neoliberales hasta estar cercanas a la inanición, crearon fideicomisos que eran utilizados como caja chica, pero para el retiro de nuestras maestras y maestros no. Así nos ve la derecha, como artículos desechables. Para ellos vale make America white again. ¿Alguna vez lo fue?
¿Cómo mejorar el sistema de pensiones de México? ¿Más impuestos a los bancos? ¿Reducir la dependencia comercial con Estados Unidos y sus nuevos aranceles? ¿Ingresar abiertamente al BRICS? Todo esto y más podría resolver muchísimos problemas que vienen de la dependencia económica y comercial con Estados Unidos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios