La empresa logró contener el hidrocarburo en el río Tuxpan, evitando afectaciones a zonas pobladas y asegurando el suministro de agua a Tuxpan.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que logró contener al 100% el derrame de crudo en el oleoducto Poza Rica-Madero, a la altura del kilómetro 46+935 en Álamo, Veracruz. Hasta las 18:00 horas del jueves 24 de octubre se reportaban avances importantes en la recuperación de hidrocarburo, tras el incidente ocurrido en el Río Tuxpan.
Para evitar la dispersión del crudo hacia áreas pobladas, Pemex instaló 94 barreras marinas a lo largo de 35 kilómetros y 467 cordones oleofílicos en un tramo de 8 kilómetros hacia el Río Pantepec. En la fase de recuperación, la empresa informó que ya han recuperado más de un millón de litros de crudo en siete puntos estratégicos.

La paraestatal confirmó la recuperación de la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en El Xúchitl, clave para el suministro de agua de Tuxpan, ubicada a cuatro kilómetros aguas abajo del área afectada. Además, el oleoducto Poza Rica-Madero opera nuevamente con plena seguridad industrial, y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) reanudó sus labores sin afectaciones.
En las labores participan 755 trabajadores de Pemex, junto con personal de la Secretaría de Marina, ASEA y el Gobierno de Veracruz, utilizando dos buques recuperadores, siete lanchas fluviales, cuatro equipos de respiración autónoma y dos sistemas skimmer para recolectar hidrocarburos en superficie.
Pemex destacó la colaboración de los vecinos, cuya participación ha acelerado las tareas de limpieza y recuperación ambiental. La empresa agradeció la solidaridad de la población, que ha permitido avanzar en la mitigación del derrame y proteger los recursos naturales de la región.

Deja un comentario