Parece IA, pero no lo es: captan a paracaidista “cruzando” el Sol con una precisión impresionante

La imagen, lograda tras semanas de cálculos y seis intentos fallidos, se convirtió en una de las capturas más extremas del astrofotógrafo Andrew McCarthy.

En un momento donde la desinformación visual abunda y las imágenes falsas generadas por IA son parte del día a día, una fotografía se volvió viral por una razón inusual: parece absolutamente irreal, pero es 100% auténtica. El astrofotógrafo Andrew McCarthy logró captar a un paracaidista alineado con el Sol, creando la ilusión de que “cae” directamente hacia el disco solar.

La imagen, titulada “La caída de Ícaro”, muestra al youtuber y paracaidista Gabriel C. Brown descendiendo en caída libre mientras su silueta cruza visualmente una región activa del Sol. McCarthy instaló varios telescopios en el desierto de Arizona y dedicó semanas de cálculos milimétricos para sincronizar la posición del Sol, la trayectoria del salto y el ángulo preciso desde tierra.

La captura perfecta llegó recién en el sexto intento, luego de coordinar por llamada con Brown y el piloto Jim Hamberlin, quienes maniobraron un paramotor desde 1,070 metros de altura. McCarthy guiaba desde tierra cada ajuste del piloto, quien se movía siguiendo la sombra del aparato para lograr la alineación exacta.

Según relató a Live Science, uno de los mayores obstáculos fue seguir el movimiento de la aeronave, que avanzaba mucho más rápido de lo previsto. Fallar implicaba empacar de nuevo el paracaídas y perder la ventana de luz ideal, lo que hacía cada intento decisivo.

La foto fue tomada en luz alfa de hidrógeno, una longitud de onda especializada que permite observar la turbulenta capa superior del Sol. El resultado muestra a Brown recortado sobre manchas solares activas, una composición pocas veces vista en la astrofotografía moderna.

McCarthy, conocido por capturas extraordinarias como la Estación Espacial Internacional junto a una erupción solar o una eyección de masa coronal de 1.6 millones de kilómetros, aseguró que esta imagen entra “sin duda” en el top 5 de su carrera.

El proyecto nació tras una conversación casual entre ambos amigos después de un salto de paracaidismo. Semanas después, esa idea imposible se convirtió en una de las fotografías más impactantes del año, una prueba de que la realidad aún puede superar a la inteligencia artificial.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *