jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

febrero 10, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, Octavio Romero, titular del Infonavit, abordó las denuncias sobre juicios hipotecarios irregulares presentadas por el periodista Amir Ibrahim. La discusión giró en torno a dos momentos clave: el periodo de 2012, cuando se aplicaron juicios masivos para recuperar viviendas, y 2023, en el que, aunque se prohibieron esos procedimientos, se detectaron estrategias similares mediante juicios individuales con características irregulares.

Ibrahim señaló que en 2012 se llevaron a cabo alrededor de 370 mil juicios masivos, donde los demandados no eran notificados adecuadamente y, en muchos casos, los procedimientos se realizaban en estados distintos al de la propiedad en disputa. Esta práctica derivó en el desalojo de 207 mil derechohabientes, cuyas viviendas fueron recuperadas rápidamente gracias a sentencias favorables al Infonavit.

#MañaneraDelPueblo | Octavio Romero, titular del Infonavit, explica como con el Presidente López Obrador se prohibieron los juicios masivos, esto ante la exposición del periodista Amir Ibrahim, quién denunció la existencia de procesos individuales realizados de manera irregular… pic.twitter.com/4LRMsbNmHC

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) February 10, 2025

Ante estas irregularidades, Romero subrayó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se estableció una prohibición expresa de los juicios masivos y los desalojos. Sin embargo, en 2023 se detectaron 63 mil demandas individuales, muchas de ellas presentadas en la Ciudad de México, a pesar de que los propietarios eran de otros estados. Ibrahim cuestionó por qué, si estos juicios contaban con notificaciones a través de edictos, seguían considerándose irregulares.

El titular del Infonavit reconoció que estas demandas replicaban el esquema de los juicios masivos y fueron promovidas por despachos externos, a pesar de la instrucción de no proceder con este tipo de prácticas. Destacó que todos estos juicios se concentraron en una sola sala del Poder Judicial.

#MañaneraDelPueblo | @OctavioRomero_O, titular del @Infonavit, explicó cómo se realizaron los juicios masivos en el Instituto para despojar de sus viviendas a los trabajadores acreditados:

➡️En un primer momento se realizaron 370 mil juicios masivos donde los derechohabientes… pic.twitter.com/2khoVnsYM7

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) February 10, 2025

En cuanto a los pagos a despachos jurídicos, se indicó que entre 2012 y 2018 se destinaron aproximadamente 30 mil millones de pesos para estos procesos, mientras que en 2023 también se realizaron pagos, aunque en menor escala y bajo un esquema de juicios individuales.

Ibrahim también cuestionó el papel de algunos miembros de Coparmex, quienes, según su investigación, habrían estado involucrados tanto en contratos de construcción como en la ejecución de estos litigios. Ante estas dudas, Romero aseguró que se continuará investigando para esclarecer la relación entre los despachos jurídicos y los procedimientos realizados.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein
informó que antes de 2018, en dos esquemas distintos, el @Infonavit "prestaba al trabajador para construir su vivienda", pues el #Infonavit "dejó de construir vivienda y a lo único que se dedicó es a dar créditos", además, detalló… pic.twitter.com/dJrtgxf7JA

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) February 10, 2025

Uno de los aspectos que diferenció ambos periodos fue que, a diferencia de 2012, en 2023 no se ejecutaron desalojos, lo que reflejó la postura del gobierno de López Obrador en contra de este tipo de prácticas. Sin embargo, el periodista insistió en que las estrategias utilizadas en ambos periodos eran similares.

Romero concluyó afirmando que el Infonavit ha tomado medidas para frenar estas prácticas y garantizar que los juicios sean transparentes y justos para los derechohabientes.

Sigue leyendo…

Alfonso Iracheta informa importante avance de la regularización de tierras en Playa del Carmen, Quintana Roo
Redacción
Redacción
Tags: 4TAmir IbrahimClaudia SheinbaumInfornavitmañaneraMéxicoMorenaOctavio Romero Oropeza
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones
NOTICIAS DEL DÍA

¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

mayo 8, 2025
Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

mayo 8, 2025
Siguiente
Es tiempo de mujeres: Sheinbaum expresa su respaldo a Luisa González; “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con ‘a'”, mencionó

Es tiempo de mujeres: Sheinbaum expresa su respaldo a Luisa González; "Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con 'a'", mencionó

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.