El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, difundió un video del golpe nocturno; con este ataque suman al menos 46 muertos en la campaña marítima contra el narcotráfico.
La madrugada del 24 de octubre, Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra una embarcación vinculada al Tren de Aragua, que dejó seis muertos, informó el Departamento de Defensa. Con esta acción, la campaña militar contra presuntas narcolanchas en el mar totaliza al menos 46 víctimas.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, publicó en redes sociales un video del impacto y calificó a los fallecidos como “narcoterroristas”, advirtiendo que serán tratados con la misma severidad que grupos como Al‑Qaeda. Hegseth además señaló que la operación se realizó por orden del presidente y que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses.
Según el Pentágono, el ataque ocurrió en aguas internacionales y fue el primero realizado de noche en este escalamiento de operaciones; la embarcación, dicen, transitaba por una ruta conocida de contrabando y transportaba drogas. Las imágenes muestran la detonación sobre la lancha y la posterior explosión.
La ofensiva estadounidense —que ya acumula múltiples golpes en el Caribe y el Pacífico— ha generado críticas y preguntas sobre su legalidad y transparencia, con gobiernos y expertos advirtiendo sobre riesgos de extraterritorialidad y daños colaterales. Organismos internacionales y prensa han pedido evidencia y rendición de cuentas.
El ciclo de ataques se ha acelerado en las últimas semanas, y el gobierno de EUA justifica la campaña en la lucha contra el fentanilo y otras drogas que ingresan al hemisferio. Mientras tanto, la comunidad internacional exige más información sobre inteligencia, objetivos y protocolos que autorizan estas acciones en alta mar.

Deja un comentario