El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega anunció la venta de sus últimas inversiones en Petróleos Mexicanos (Pemex). Este proceso se inició hace diez años y concluyó ayer.

Pemex informó que la exclusión de la empresa de la cartera de inversiones noruega se debe a un proceso comenzado en 2014. La decisión se tomó por diversos motivos, incluyendo supuestos actos de corrupción en la administración anterior.
Desde hace varios años, el Fondo ha reducido su inversión en Pemex. La calificación crediticia de la empresa deterioró y nuevos criterios de la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) influyeron en la decisión. En 2014, el Fondo tenía una exposición de aproximadamente 600 millones de dólares y, al cierre de 2024, solo 40 millones.
El Fondo comenzó a invertir en Pemex en 2003, pero sus montos variaron considerablemente. Entre 2007 y 2010, la inversión llegó a cero. En los últimos cinco años, la inversión se mantuvo por debajo de 150 millones de dólares.
El Consejo del Fondo reconoció que Pemex cuenta con un sistema anticorrupción con elementos internacionales. Este sistema incluye evaluaciones de riesgos y servicios de denuncias anónimas. Sin embargo, el Consejo consideró que no tenía suficiente información sobre actos de corrupción reportados en 2017.
A pesar de que Pemex atendió las solicitudes de información del Fondo, el Consejo de Ética mantuvo su recomendación de retirar inversiones. Actualmente, Pemex trabaja con las secretarías de Energía y de Hacienda en una estrategia financiera integral para mejorar su posición y cumplir con sus metas operativas.

Comentarios