martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México y la Unión Europea firman acuerdo para impulsar la modernización del sistema ferroviario nacional

México y la Unión Europea firman acuerdo para impulsar la modernización del sistema ferroviario nacional

septiembre 13, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno de México y la Unión Europea firmaron una carta intención con la que buscan impulsar el desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, con el objetivo de que se consolide como una alternativa de transporte, con más eficiencia y sostenibilidad.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) y la Unión Europea (UE), a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA),  encabezaron la firma de la carta de intención.

A través de un comunicado, la SICT destacó que con esta acción se busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento.

La carta de intención se enmarca en la estrategia global de la UE Global Gateway para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva. La Agenda de Inversión de Global Gateway facilitará las inversiones para proyectos sostenibles en sectores prioritarios en México, como sector de transporte sostenible, inclusivo, seguro e inteligente.

En ese sentido, se detalló que el Plan de Acción para la modernización del Sector Ferroviario Mexicano, que será financiado por la UE,  se compone de dos elementos, la Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México (EDSEEOTFM) y Estudios de pre-inversión para proyectos piloto, incluido el Tren Ligero Eléctrico de Naucalpan-Buenavista   

A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el aprovechamiento de la capacidad ferroviaria instalada mediante reactivación de vías en desuso y/o incremento de capacidad de vías subutilizadas.

Asimismo, se realizará una estrategia para el Sector Ferroviario Mexicano a un horizonte de corto, mediano y largo plazo, incluida una simulación de optimización y expansión de la capacidad de las vías de toda la red ferroviaria.

                    Te puede interesar:

Ernestina Godoy asegura que son improcedentes los amparos contra la reforma al Poder Judicial (VIDEO)
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: Carta IntenciónCompromisoFirmaMéxicoModernizaciónSICTSistema Ferroviario MexicanoUnión Europea
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino
Titulares

Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

mayo 20, 2025
Siguiente
No les alcanzó ni para el berrinche: Internautas tunden a Acosta Naranjo, tras calificar como “sumisos” a millones de mexicanos que apoyan a AMLO

No les alcanzó ni para el berrinche: Internautas tunden a Acosta Naranjo, tras calificar como "sumisos" a millones de mexicanos que apoyan a AMLO

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.