México y el Mundial 2026: ¿Qué opinan los mexicanos?

Un reciente estudio de Mitofsky revela las expectativas, interés y opiniones de los mexicanos acerca del próximo Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.

Un nuevo sondeo muestra cómo los mexicanos ven el próximo Mundial de fútbol, que se jugará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. La encuesta, realizada del 6 al 10 de septiembre de 2025, revela detalles sobre el interés, la confianza en la selección y quiénes podrían ser los protagonistas en la cancha.

El interés por seguir el Mundial en México es alto. Más de la mitad de los encuestados, exactamente un 51.2%, afirma que le interesa mucho o bastante el desarrollo del torneo. Solo un 26% dice que tiene poco o nada de interés. Esto demuestra que la pasión por el fútbol sigue latente en la mayoría de los mexicanos.

El entusiasmo también varía por edad y género. Los jóvenes entre 18 y 29 años muestran un mayor interés, con casi un 70% de quienes dicen estar muy interesados. Por otro lado, los mayores de 50 años también mantienen un interés considerable, aunque un poco menor. En cuanto al género, tanto hombres como mujeres expresan entusiasmo, pero los hombres muestran un interés ligeramente mayor.

La confianza en la selección mexicana también está en la agenda. Solo un 29.3% de los mexicanos se sienten totalmente satisfechos o satisfechos con el desempeño del equipo en su preparación para el Mundial. La mayoría, un 35.9%, se muestra insatisfecha o muy insatisfecha, lo que refleja cierta preocupación.

Respecto a las expectativas sobre cómo jugará México en el torneo, la mayoría piensa que hará un papel regular o malo. Solo un 6.8% cree que la selección tendrá un buen desempeño. La idea de que el equipo logrará un buen papel todavía no se ha consolidado entre los fanáticos.

En la búsqueda del arquero titular, los mexicanos prefieren a Luís Ángel Malagón, con un 33.7% de apoyo. Le siguen porteros como Carlos Acevedo y Raúl Rangel. La elección refleja la confianza en la experiencia del veterano, aunque también existe interés en dar oportunidad a nuevos talentos.

En el caso del delantero, Santiago Giménez aparece como favorito, con un 39.2% de apoyo, seguido por Raúl Jiménez. La opinión sobre estos jugadores muestra que aún hay esperanza en la generación actual para llevar a México lejos en el torneo.

Por último, en un tema que genera debate, la mayoría cree que Guillermo Ochoa debe asistir al Mundial, aunque no juegue mucho. La opinión de los mexicanos está dividida, pero la tendencia favorece a mantenerlo en la lista por su liderazgo y veteranía.

Este estudio revela que, aunque hay cierta incertidumbre, la pasión por el fútbol y la esperanza en la selección mexicana permanecen vivas. La próxima Copa del Mundo será un evento que México seguirá con entusiasmo y orgullo.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *