La Secretaría de Marina emprendió labores humanitarias en aguas internacionales del Pacífico tras los ataques estadounidenses; la Presidenta propone mesa de diálogo con el embajador de EUA para revisar la situación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) inició una operación de rescate para un tripulante que sobrevivió al ataque de Estados Unidos contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas internacionales del Pacífico, a más de 400 millas (840 km) al suroeste de Acapulco.
“Por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, la Marina decidió rescatar a esta persona”, detalló Sheinbaum al término de la Mañanera del Pueblo del 28 de octubre. La acción se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, siguiendo el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, y tras la solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos.

La mandataria reiteró su desacuerdo con los ataques de EUA en aguas internacionales y anunció la conformación de una mesa de trabajo con el embajador estadounidense Ronald Johnson, donde participarán los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con el objetivo de revisar este tipo de operaciones y asegurar que se cumplan los tratados internacionales.
Sheinbaum subrayó que México busca preservar la legalidad internacional y proteger la vida humana, al tiempo que mantiene la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos.

Deja un comentario