lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México reitera propuesta de destinar gasto militar a reforestación durante cierre de la COP29 en Bakú

México reitera propuesta de destinar gasto militar a reforestación durante cierre de la COP29 en Bakú

noviembre 25, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, México destacó por su llamado a destinar el 1% del gasto militar mundial a un programa global de reforestación. La propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el G20, busca recuperar 15 millones de hectáreas de bosques y capturar millones de toneladas de dióxido de carbono como estrategia clave para mitigar el cambio climático.

Un compromiso global liderado por México

Durante el cierre de los trabajos el 23 de noviembre, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Enrique Ochoa, reiteró el compromiso de México con la justicia climática y la transición hacia un futuro sostenible.

En su intervención, el subsecretario reafirmó que México mantiene la meta de alcanzar cero emisiones netas para 2050, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París. También subrayó que el Plan Nacional de Energía contempla que más del 40% de la generación eléctrica provenga de fuentes limpias para 2030, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Justicia climática y equidad intergeneracional

Ochoa destacó la importancia de integrar la equidad intergeneracional como un pilar fundamental para la justicia climática, instando a que se garanticen recursos adecuados para implementar estrategias de mitigación.

En este sentido, la delegación mexicana, integrada por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Agricultura, junto con representantes de la Cámara de Diputados, la sociedad civil y el sector privado, participó activamente en la discusión sobre la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG, por sus siglas en inglés).

Financiamiento climático insuficiente

Durante la conferencia, se acordó que los países desarrollados aportarán 300 mil millones de dólares anuales para los países en desarrollo hasta 2035. Sin embargo, esta cifra queda lejos de los 1.3 billones de dólares que, según estimaciones, se necesitan para enfrentar los efectos del cambio climático en estas naciones.

Adicionalmente, se definieron procedimientos relacionados con el mercado de carbono y se tomaron decisiones relevantes en materia de género y cambio climático, reafirmando la necesidad de que las políticas climáticas sean inclusivas y equitativas.

Próximos pasos en la agenda climática

La próxima Conferencia de las Partes (COP30) se llevará a cabo en Belém do Pará, Brasil, en 2025, donde se espera avanzar en las metas de financiamiento climático y en la implementación de los acuerdos alcanzados en Bakú.

Con propuestas como la reforestación financiada por recursos del gasto militar y la transición a energías limpias, México busca posicionarse como un actor clave en los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Sigue leyendo…

Patricia Aguayo Bernal, de opositora a la Reforma Judicial a candidata en el sistema que criticó
Redacción
Redacción
Tags: 4TCOP 29MéxicoMorenaSRE
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden
Titulares

De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

mayo 19, 2025
Siguiente
Arturo Zaldívar destaca la gran participación de jóvenes interesados en participar en la elección judicial de 2025

Arturo Zaldívar destaca la gran participación de jóvenes interesados en participar en la elección judicial de 2025

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.