viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México pierde arbitraje internacional contra Odyssey Marine Exploration; tendrá que indemnizar con 37 mdd a la empresa minera

México pierde arbitraje internacional contra Odyssey Marine Exploration; tendrá que indemnizar con 37 mdd a la empresa minera

septiembre 17, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno de México perdió un arbitraje internacional que disputaba con la empresa estadounidense, Odyssey Marine Exploration, que ha pretendido realizar minería submarina en el Golfo de Baja California Sur. 

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) resolvió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) incumplió con sus obligaciones en el marco del capítulo 11, en el marco antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Ante ello, el laudo arbitral ordena al Gobierno de México realizar una indemnización de por 37.1 millones de dólares a la empresa Odyssey Marine Exploration, luego de que la SEMARNAT le negara en dos ocasiones la autorización de la Manifestación de impacto Ambiental, para su proyecto de minería submarina “Don Diego” en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.

De acuerdo con la empresa estadounidense, las autoridades mexicanas también deberá de pagar los intereses a la tasa de los bonos del Tesoro de México a un año, compuesta anualmente, desde el 12 de octubre de 2018, hasta que el laudo sea pagado en su totalidad, además del pago de los honorarios de los árbitros y los costos administrativos del CIADI.

Por su parte, Mark Gordon, director ejecutivo y presidente de la Junta Directiva de Odyssey Marine Exploration, sostuvo que “el proyecto sigue siendo estratégicamente significativo y comercialmente viable”. 

Cabe mencionar que, el Gobierno de México no autorizó dicho proyecto por los  posibles daños ambientales que generaría la minería submarina en las costas de Baja California Sur, así como el peligro que corren especies marinas como las ballenas y tortugas, entre otras.

                    Te puede interesar:

Delfina Gómez Álvarez visita la zona afectada en Naucalpan, tras el derrumbe de un cerro; pide a la población acudir a los albergues
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: AmbietalArbitrajeBaja California Surdyssey Marine ExplorationImpactoInternacionalMéxicoMinería submarina
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Putin y Trump anuncian nueva conversación para abordar el conflicto en Ucrania
NOTICIAS DEL DÍA

Putin y Trump anuncian nueva conversación para abordar el conflicto en Ucrania

julio 3, 2025
Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta
NOTICIAS DEL DÍA

Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta

julio 3, 2025
ONU acusa a más de 60 empresas de beneficiarse del conflicto en Gaza
NOTICIAS DEL DÍA

ONU acusa a más de 60 empresas de beneficiarse del conflicto en Gaza

julio 3, 2025
Cártel de Sinaloa establece laboratorio de metanfetaminas en un pueblo medieval francés
NOTICIAS DEL DÍA

Cártel de Sinaloa establece laboratorio de metanfetaminas en un pueblo medieval francés

julio 3, 2025
Siguiente
Juez otorga libertad condicional a sacerdote sentenciado por abusar de un menor en Piedras Negras

Juez otorga libertad condicional a sacerdote sentenciado por abusar de un menor en Piedras Negras

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.