El organismo regional subraya que el aumento histórico al salario mínimo fue el factor decisivo para la caída de la pobreza y la pobreza extrema en el país.
México se consolidó como el país de América Latina donde más disminuyeron la pobreza y la pobreza extrema en la última década, informó la Cepal en su Panorama Social 2025. Sin embargo, la comisión advirtió que la concentración del ingreso sigue siendo uno de los grandes retos: el 10% más rico acapara más de una tercera parte del ingreso nacional, mientras que el 10% más pobre apenas alcanza el 2%.
El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que esta reducción se debió principalmente al fuerte impulso salarial, en particular al incremento del salario mínimo, que creció 135% en términos reales entre 2018 y 2025. “De los tres puntos porcentuales de reducción en la pobreza, dos se explican por la mejora en los salarios”, enfatizó.
El reporte detalla que México cerró el último año con una baja de 0.6% en pobreza extrema y 3.1% en pobreza general, convirtiéndose en el país que más aportó a la disminución regional. De acuerdo con la Cepal, México y Brasil representaron el 60% y 30% de la reducción total en América Latina.

Además del impulso salarial, el organismo destacó el impacto de becas universales, transferencias a grupos vulnerables y la ampliación de pensiones para adultos mayores, políticas que fortalecieron el ingreso de los hogares.
La Cepal señala que, con mediciones más completas —incluyendo registros tributarios—, el 10% más rico podría concentrar más del 50% del ingreso total en la región. En México, aunque ya hay una disminución de 14% en la desigualdad en la última década y el índice de Gini bajó de 0.50 a 0.43, el desafío persiste.
El organismo advirtió que factores como la caída en remesas, que registran una contracción anual de 5.5%, podrían frenar el ritmo de reducción de la pobreza. Por ello, recomendó a los gobiernos reforzar políticas de largo plazo, mejorar la calidad del empleo, avanzar en igualdad de género y fortalecer la institucionalidad social.
México destaca, concluye la Cepal, como el país con los avances más significativos en reducción de pobreza total y extrema entre 2014 y 2024.

Deja un comentario