Ante la Asamblea General de la ONU, México calificó de “intolerable” la situación en Gaza y advirtió que el Consejo de Seguridad no puede seguir paralizado mientras crecen las cifras de muertos y desplazados. El país llamó a la comunidad internacional a emprender acciones colectivas urgentes y respaldó el llamado del secretario general António Guterres a un alto el fuego inmediato.
México elevó ayer su voz en la Asamblea General de la ONU para denunciar la magnitud de la crisis humanitaria en la franja de Gaza, pues el representante permanente, Héctor Vasconcelos, señaló que “cada nueva reunión se da en un contexto de cifras crecientes de muertos, heridos y desplazados, así como de personas sometidas a condiciones de hambruna”. De igual manera advirtió: “La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”.
El diplomático mexicano denunció los crecientes obstáculos para las operaciones de asistencia humanitaria en Gaza, desde evacuaciones forzadas hasta bombardeos cercanos a instalaciones de ayuda. Ante ello, reconoció el esfuerzo de los 10 miembros electos del Consejo de Seguridad que impulsaron una resolución con enfoque humanitario, vetada por miembros permanentes. “El Consejo de Seguridad no puede permanecer paralizado cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego”, recalcó.
Vasconcelos recordó que México históricamente se opone al uso del veto, al que considera un instrumento de intereses particulares y no colectivos. Por ello, instó a los países miembros a sumarse a la iniciativa franco-mexicana que busca restringir ese mecanismo en casos de atrocidades masivas. Al mismo tiempo, subrayó que la Asamblea General debe asumir la responsabilidad de proteger la paz, el desarrollo y los derechos humanos cuando el Consejo falla.
El representante destacó la reciente Declaración de Nueva York, que reafirma la solución de dos estados como horizonte para la paz en Medio Oriente. Sin embargo, alertó que hoy la población civil de Gaza “carece de un horizonte viable para reconstruir el tejido social tras la guerra”.
Finalmente, México respaldó el llamado del secretario general António Guterres a un alto el fuego urgente y confió en que el nuevo plan de paz bajo análisis permita avances reales hacia el fin de la guerra. “La comunidad internacional debe actuar ya, antes de que la catástrofe en Gaza se torne irreversible”, advirtió Vasconcelos.
Con información de Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares para La Jornada
Deja un comentario