lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México celebra 700 Años de Tenochtitlán con grandes actividades y reflexiones históricas

México celebra 700 Años de Tenochtitlán con grandes actividades y reflexiones históricas

junio 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno federal y la Ciudad de México han anunciado una serie de actividades para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. La Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno Clara Brugada confirmaron que las celebraciones iniciarán en julio, culminando el 26 de ese mes con un evento especial en el Zócalo.

La arqueóloga Lorena Vázquez, del INAH, destacó que la fecha reconocida para la fundación es 1325. Sin embargo, aclaró que existen otras fechas mencionadas en fuentes históricas. El 26 de julio se celebrará la llegada del pueblo mexica y su encuentro con el águila devorando a la serpiente.

Sheinbaum subrayó la importancia de recordar esta fecha, señalando que representa el reconocimiento de una civilización que sufrió una invasión. “Es necesario reivindicar nuestra historia”, afirmó. Este evento busca honrar el legado de Tenochtitlán y su impacto en la identidad mexicana.

Clara Brugada también destacó que hace 700 años, hombres y mujeres provenientes de Aztlán se asentaron en el valle de Anáhuac, donde tejieron la alianza de los pueblos. “La fundación de Tenochtitlán es un símbolo de resistencia y orgullo para todos los mexicanos”, enfatizó.

El 26 de julio, se develará un monumento en el Zócalo que conmemora siete siglos de historia. Además, del 11 al 27 de julio, se proyectará un video sobre la migración de los mexicas en las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.

El director del INAH, Diego Prieto, manifestó que este año es un momento de celebración para todos los mexicanos. Destacó la importancia de la capital, que ha sido un centro político clave en Mesoamérica.

Las actividades tienen como objetivo fomentar el orgullo nacional y recordar la resistencia de los pueblos originarios. La celebración de Tenochtitlán invita a todos los ciudadanos a unirse y reflexionar sobre su rica historia.

Senado aprueba en comisiones “Ley de Inteligencia”; será discutida en el Pleno
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: “Mañanera del Pueblo”700 años de la fundación de México-TenochtitlánClara Brugada MolinaClaudia SheinbaumEscenificaciónINAHsedena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

China presenta misil que puede provocar apagones masivos en territorio enemigo
NOTICIAS DEL DÍA

China presenta misil que puede provocar apagones masivos en territorio enemigo

junio 30, 2025
La justicia alcanza a ENTI: Juez procesa a presunto agresor sexual
NOTICIAS DEL DÍA

La justicia alcanza a ENTI: Juez procesa a presunto agresor sexual

junio 30, 2025
Así funciona ICEBlock, la app que alerta sobre operativos migratorios en EE. UU.
NOTICIAS DEL DÍA

Así funciona ICEBlock, la app que alerta sobre operativos migratorios en EE. UU.

junio 30, 2025
La movilidad social en México puede mejorar si se garantiza igualdad desde la infancia: CEEY
NOTICIAS DEL DÍA

La movilidad social en México puede mejorar si se garantiza igualdad desde la infancia: CEEY

junio 30, 2025
Siguiente
Aquí nadie se sienta: Investigación de Ricardo Sevilla

Aquí nadie se sienta: Investigación de Ricardo Sevilla

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.