Melissa toca tierra en Jamaica: la tormenta más poderosa que ha golpeado la isla

El huracán Melissa pone en jaque al Caribe: Jamaica se enfrenta a la tormenta más poderosa de su historia, mientras Cuba evacúa a más de 600 mil personas ante la inminente llegada del fenómeno que ya ha dejado muertos y destrucción en la región.

El huracán Melissa tocó tierra este martes en la costa sur de Jamaica con una fuerza devastadora, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que ha golpeado la isla en 174 años de registros meteorológicos. Con vientos sostenidos de 280 km/h, el ciclón de categoría 5 atraviesa el territorio de sur a norte, dejando a su paso destrucción, cortes de energía y comunidades incomunicadas.

El primer ministro Andrew Holness advirtió que “ninguna infraestructura en la región puede resistir una categoría cinco”, al tiempo que llamó a la población a mantenerse a salvo y prepararse para una recuperación larga y difícil. Las autoridades ya reportan deslizamientos de tierra, árboles caídos y graves daños en viviendas, mientras hospitales costeros trasladan a sus pacientes a pisos superiores ante la amenaza de marejadas de hasta cuatro metros.

El fenómeno avanza lentamente hacia el norte-noreste con un poder inusual que mantiene en alerta a toda la región. El ministro de Salud, Christopher Tufton, confirmó que han tomado medidas de emergencia en varios centros médicos, mientras que el titular de Agua y Medio Ambiente, Matthew Samuda, pidió a la población racionar el agua potable. “Cada gota contará”, subrayó.

En Cuba, donde se esperan lluvias torrenciales de hasta 51 centímetros y fuertes inundaciones, más de 600 mil personas han sido evacuadas de las provincias orientales ante la inminente llegada de Melissa. Hasta el momento, el huracán ha dejado siete víctimas fatales en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, donde otra persona continúa desaparecida.

Los meteorólogos prevén que Melissa mantendrá su potencia mientras abandona Jamaica y se aproxima al este de Cuba, antes de continuar su trayectoria hacia el sureste de las Bahamas. Las autoridades regionales lo describen como un fenómeno de “poder descomunal” que marcará un antes y un después en la historia climática del Caribe.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *