El primer ministro canadiense reconoció que su disculpa busca restablecer el diálogo comercial con Estados Unidos luego de la controvertida campaña publicitaria de Ontario.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó este sábado que se disculpó con el presidente estadounidense Donald Trump tras la difusión de un anuncio televisivo contra los aranceles, que incluyó fragmentos del exmandatario Ronald Reagan y generó una fuerte reacción en Washington.
El incidente provocó que Trump calificara la publicidad como un “acto hostil” y un “juego sucio”, incrementando los aranceles a productos canadienses en un 10% y suspendiendo las negociaciones comerciales con Ottawa. “Sí, le pedí disculpas al presidente. Se sintió ofendido”, declaró Carney en la cumbre APEC en Gyeongju, Corea del Sur, y agregó que las conversaciones se reanudarán cuando Estados Unidos esté listo.
Trump reconoció posteriormente que sostuvo una conversación positiva con Carney al margen de la cumbre y destacó su buena relación personal con el primer ministro canadiense, aunque enfatizó que la campaña publicitaria había sido “incorrecta” y manipuló los comentarios de Reagan sobre aranceles. La Fundación Reagan también denunció el uso indebido del material audiovisual.

La controversia se produjo en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países, a pesar de que Canadá es el segundo socio comercial de Estados Unidos y un proveedor clave de acero y aluminio. Aunque la mayoría de los intercambios están protegidos por el T-MEC, las sobretasas sectoriales impuestas por Trump afectaron significativamente a Ottawa.
El Senado estadounidense aprobó recientemente la revocación parcial de los aranceles, con respaldo bipartidista, como señal de rechazo a la escalada arancelaria. Sin embargo, la medida debe avanzar en la Cámara de Representantes para consolidarse.
Mientras tanto, el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, defendió la campaña publicitaria y compartió el discurso completo de Reagan, reiterando que Canadá y Estados Unidos son aliados y vecinos, enfatizando que la cooperación histórica entre ambos países es más fuerte que cualquier controversia temporal.

Deja un comentario