María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa, fue secuestrada el 14 de octubre en Mazatlán, Sinaloa. Familiares, organizaciones civiles y la Comisión Estatal de Derechos Humanos demandan su aparición con vida y protección para las personas buscadoras.
María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa, fue privada de la libertad el 14 de octubre en Mazatlán, Sinaloa, mientras regresaba a su domicilio tras acudir a una tienda. Su madre presenció el hecho y denunció públicamente la desaparición, pidiendo apoyo para localizarla: “Un carro blanco se acaba de llevar a mi hija María de los Ángeles Valenzuela. En la Colonia Allende en Mazatlán. Apóyenme a difundir para poder encontrarla. Cualquier información es valiosa”, escribió en redes sociales.
María, quien buscaba a su padre, Manuel Valenzuela, desaparecido en noviembre de 2024, y a su primo, desaparecido en febrero de este año, se suma a la preocupante lista de mujeres buscadoras desaparecidas en México. Ante el hecho, el colectivo exigió a las autoridades su búsqueda inmediata y su regreso con vida, denunciando la creciente violencia contra quienes dedican su vida a buscar a familiares desaparecidos.
“No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas. ¡No más violencia contra las buscadoras!”, expresó el colectivo en sus redes sociales.
El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, calificó el caso como grave y exigió resultados inmediatos. “María de los Ángeles Valenzuela desaparece en presencia de su madre, se la llevan y hasta hoy no tenemos noticias de ella. Las personas que buscan desaparecidos también están siendo desaparecidas”, advirtió.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos también se pronunció, exigiendo garantías de seguridad, protección integral para su familia e integrantes del colectivo, y una búsqueda urgente con vida. “Se hace un llamado a las autoridades a garantizar su derecho a ser buscada en vida para su pronta localización”, señaló en un comunicado.
Urge que las autoridades locales y federales actúen con rapidez para dar con el paradero de María de los Ángeles Valenzuela y garantizar condiciones seguras para las personas que buscan a sus seres queridos en un país donde la búsqueda se ha convertido en un acto de riesgo.

Deja un comentario